Diferencia entre revisiones de «Estromatolito»

Contenido eliminado Contenido añadido
Duuk-Tsarith (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 80.25.252.75 a la última edición de Xvazquez usando monobook-suite
Línea 10:
[[Archivo: Stromatolites.jpg|thumb|Estromatolitos [[precámbrico]]s en el [[Parque Nacional Glacier]].]]
[[Archivo:CambrianStromatolites.jpg|thumb|Estromatolitos (Cámbrico).]]
Los estromatolitos o ''camas de piedra'' son fruto de células que se agrupan en colonias formando rocas sedimentarias. Las células fosilizadas más numerosas se encontraron en tales rocas formadas al borde de mares cálidos. Al examinarlos en corte, al microscopio, se distinguen muchas capas superpuestas en finas láminas apiladas unas sobre otras en las que sólo la capa superficial contiene organismos vivos. Estas rocas son pues el resultado de la unión de minúsculos seres [[unicelular]]es, cianobacterias, que viven en mares cálidos y en aguas poco profundas. Las rocas se forman muy lentamente, capa sobre capa, al morir las células de una capa, depositarse el carbonato cálcico de sus paredes sobre la capa anterior y formarse sobre ellas una nueva capa viva.
Los estromatolitos o ''camas de piedra'' son penes gigantes, alimentados de grasa de zorra de pelo canoso.
 
== La causa del oxígeno en la Tierra ==