Diferencia entre revisiones de «Rachel Corrie»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lemklein (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Lemklein (disc.) a la última edición de Kordas
Línea 25:
}}
[[Archivo:D9R-pic0010.jpg|thumb||200px|right|Un Bulldozer blindado Caterpillar D9R utilizado por las IDF similar al que ocasionó la muerte de Rachel.]]
'''Rachel Aliene Corrie''' ([[10 de abril]] de [[1979]]–[[16 de marzo]] de [[2003]]) fue una miembro del [[International Solidarity Movement|Movimiento Internacional de Solidaridad]] (ISM), que viajó como activista pro-palestina a la [[Franja de Gaza]] durante la [[Intifada de Al-Aqsa]] y dio su vida en defensa de sus ideales. El [[16 de marzo]] de [[2003]], durante una protesta contra la demolición de casas palestinas por parte de las [[Fuerzas de Defensa Israelíes]] (IDF) en la Franja de Gaza, intentó detener pacíficamente mediante la práctica de la [[no violencia]] a una [[Bulldozer (máquina)|bulldozer]] [[Caterpillar]] D9 de las IDF que operaba en [[Rafah]] y murió aplastada por esta.<ref name="nytimes">{{Cita web
|autor = Greg Myre
|editor = [[The New York Times]]
Línea 37:
|fecha = 18-3-2003
|idioma = inglés}}</ref> Los detalles de su muerte están rodeados de controversia.
 
[[Amnistía Internacional]] condenó la muerte de Rachel Corrie cuando ella se oponía a la demolición de varias viviendas palestinas, exigiendo una investigación independiente sobre los hechos y recordando que ''"el ejército israelí ha demolido más de 3.000 hogares palestinos en los territorios ocupados, así como extensa áreas de tierra agrícola, propiedades públicas y privadas e infraestructura de acueductos y electricidad en zonas urbanas y rurales. Las motoniveladoras usadas para las demoliciones han matado a civiles palestinos, pero hasta la fecha ninguna investigación cuidadosa ha ocurrido"''.<ref>Amnesty International [http://www.amnestyusa.org/document.php?id=DF899DD539B2344385256CEC007008D5&lang=e Amnesty International Condemns Killing of Rachel Corrie].</ref>
 
El [[ejército israelí]] afirmó que la muerte de Corrie se habría producido mientras la IDF realizaba una operación militar, consistente en la eliminación de arbustos en Rafah, cerca de la frontera entre [[Israel]] y [[Egipto]], para descubrir explosivos y destruir túneles utilizados por terroristas palestinos para el contrabando ilegal de armas procedentes desde Egipto hacia Gaza.
<ref name="haaretz"></ref> Otras fuentes afirman que Corrie fue a interferir una operación militar destinada a demoler una casa vacía utilizada para ocultar uno de los túneles utilizados por los militantes palestinos.<ref>[http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/myths/mf24.html#p Myths & Facts] de la [http://www.jewishvirtuallibrary.org Jewish Virtual Library], división de la American-Israeli Cooperative Enterprise.</ref>
 
[[Amnistía Internacional]] condenó la muerte de Rachel Corrie cuando ella se oponía a la demolición de varias viviendas palestinas, exigiendo una investigación independiente sobre los hechos y recordando que ''"el ejército israelí ha demolido más de 3.000 hogares palestinos en los territorios ocupados, así como extensa áreas de tierra agrícola, propiedades públicas y privadas e infraestructura de acueductos y electricidad en zonas urbanas y rurales. Las motoniveladoras usadas para las demoliciones han matado a civiles palestinos, pero hasta la fecha ninguna investigación cuidadosa ha ocurrido"''.<ref>Amnesty International [http://www.amnestyusa.org/document.php?id=DF899DD539B2344385256CEC007008D5&lang=e Amnesty International Condemns Killing of Rachel Corrie].</ref>
 
Los detalles sobre la muerte de Corrie son discutidos. La investigación militar israelí lo consideró un accidente, mientras que algunos testigos del ISM presentes en el lugar afirman que fue un acto deliberado. Otros testigos afirman que el conductor habría perdido de vista a Corrie, y otros que no la habría visto en absoluto.