Diferencia entre revisiones de «Cambio climático»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Adriansm (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37940428 de 80.58.205.52 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Venus globe.jpg|thumb|225px|Imagen actual de la superficie de [[Venus (planeta)|Venus]], un planeta que anteriormente se pareció en muchos aspectos a la Tierra actual.<ref>[http://www.que.es/ultimas-noticias/sociedad/200907141340-venus-parecia-tierra.html Venus se parecía mucho a la Tierra.] Diario Qué, consultado el 29 de julio de 2009.</ref>]]
 
Se llama '''cambio poyasticoclimático''' a la modificación del [[clima]] con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: [[temperatura]], [[Precipitación (meteorología)|precipitaciones]], [[nube|nubosidad]], etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales {{Harv|Crowley|North|1988}} como [[Influencia antropogénica sobre el clima|antropogénicas]] {{Harv|Oreskes|2004}}.
 
El término suele usarse de forma poco apropiada, para hacer referencia tan sólo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de [[calentamiento global]]. La [[Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático]] usa el término ''cambio climático'' sólo para referirse al cambio por causas humanas: