Diferencia entre revisiones de «Vicente González Lizondo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Liutprando (discusión · contribs.)
Las referencias no sobran, con ellas ahí hay que tener la cara muy dura para mantener que nació en Albacete
Alex15090 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37722737 de Liutprando (disc.)
Línea 1:
'''Vicente González Lizondo''' ([[Valencia]]<ref name="El Pais obituary">{{cita web |url=http://www.elpais.com/articulo/espana/ZAPLANA/_EDUARDO_/POLiTICO_PP/_MINISTRO_DE_TRABAJO/GONZaLEZ_LIZONDO/_VICENTE/AZNAR/_JOSe_MARiA/COMUNIDAD_VALENCIANA/COMUNIDAD_VALENCIANA/COMUNIDAD_VALENCIANA/PARLAMENTO_HASTA_1999/elpepiesp/19961224elpepinac_17/Tes|título= El Pais obituary 24-12-96}}</ref><ref name="diccionario">[http://www.alfonselmagnanim.com/MEDIA/dicci_pol_val.pdf Diccionario biográfico de políticos valencianos 1810-2005], Institució Alfons el Magnànim.</ref>, [[22 de agosto]] de [[1942]] - id., [[23 de diciembre]] de [[1996]]) fue un político de la [[Comunidad Valenciana]] ([[España]]) y figura líder del [[regionalismo valenciano]] anticatalanista <ref>[http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1996/12/24/opinion/195729.html Fulminado tras la última polémica], ''[[El Mundo (España)|El Mundo]]'', 24 de diciembre de 1996.</ref> y de corte conservador <ref name="diccionario">[http://www.alfonselmagnanim.com/MEDIA/dicci_pol_val.pdf Diccionario biográfico de políticos valencianos 1810-2005], Institució Alfons el Magnànim.</ref> (conocido como "[[blaverismo]]" por sus opositores).
 
En 1982 fundó el partido [[Unión Valenciana]], del que fue elegido presidente. En las [[Elecciones municipales españolas de 1983|elecciones municipales de 1983]], salió elegido concejal en [[Valencia]], cargo que repitió en las de [[Elecciones municipales españolas de 1987|1987]], en las que UV fue el segundo partido más votado, después del [[PSOE]]. Cuando el alcalde, el socialista [[Ricard Pérez Casado]], dimitió a finales de 1988, González Lizondo presentó su candidatura con el apoyo de [[Alianza Popular]], pero fue derrotado por la socialista [[Clementina Ródenas]] por 14 votos a 13. La candidatura de Lizondo no consiguió el apoyo del [[Centro Democrático y Social]].<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/RODENAS/_CLEMENTINA/ESPAnA/COMUNIDAD_VALENCIANA/ESPAnA/UNIoN_VALENCIANA/CENTRO_DEMOCRaTICO_Y_SOCIAL/PARTIDO_SOCIALISTA_OBRERO_ESPAnOL_/PSOE/socialista/Clementina/Rodenas/accede/alcaldia/Valencia/gracias/abstencion/CDS/elpepiesp/19890114elpepinac_18/Tes La socialista Clementina Ródenas accede a la alcaldía de Valencia gracias a la abstención del CDS], ''[[El País]]'', 14 de enero de 1989.</ref>