Diferencia entre revisiones de «Revolución de Mayo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37936000 de 190.177.145.47 (disc.)
Línea 115:
El alcalde y comerciante español afincado en Buenos Aires [[Martín de Álzaga]] y sus seguidores, hicieron estallar una [[asonada de Álzaga|asonada]] con el objetivo de destituir a Liniers. El [[1 de enero]] de [[1809]], un cabildo abierto exigió la renuncia del virrey Liniers y designó una Junta a nombre de [[Fernando VII]], presidida por Álzaga; las milicias españolas y un grupo de personas convocados por la campana del cabildo apoyaron la rebelión.
 
Las milicias criollas encabezadas por [[Cornelio Saavedra]] rodearon la plaza, provocando la dispersión de los sublevados. Los cabecillas fueron desterrados y los cuerpos militares sublevados fueron disueltos. Como consecuencia, el poder militar quedó en manos de los criollos que habían sostenido a Liniers y la rivalidad entre criollos y españoles peninsulares se acentuó. Los responsables del complot, desterrados a [[Carmen de Patagones]], fueron rescatados por Elío y llevados a Montevideo.todos estos son re petes
 
=== Nombramiento de Cisneros ===