Diferencia entre revisiones de «Terremoto de Chile de 2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.111.64.2 (disc.) a la última edición de Efegé
Línea 456:
=== [[V Región de Valparaíso]] ===
[[Archivo:2010 Chile earthquake in Valaraiso.jpg|thumb|left|Edificios destruidos en [[Valparaíso]].]]
Aunque fue sentido en la totalidad de la región, el terremoto afectó principalmente mi olo a las zonas costeras en la [[provincia de Valparaíso]] y la [[provincia de San Antonio]]. En [[Viña del Mar]], varios edificios sufrieron daños de gravedad, y dos fueron evacuados por prevención. 30 viviendas en Viña del Mar estaban con daños irrecuperables, más de 300 personas quedaron damnificadas y el edificio del [[Palacio Vergara]] quedó dañado.<ref name=vina>{{cita web|autor=La Tercera|url=http://papeldigital.info/lt/2010/02/28/01/paginas/042.pdf|título=Veraneantes realizaron masivo éxodo desde Viña del Mar|fecha=28 de febrero de 2010|fechaacceso=02/03/2010}}</ref> Más de 200 viviendas, el Palacio Subercaseaux y el Muelle Prat fueron algunos de los principales daños registrados en [[Valparaíso]], que se vio principalmente afectado en el sector del casco antiguo y la zona portuaria. El [[hospital Carlos Van Buren]] sufrió algunas inundaciones y daños estructurales. En el puerto de [[San Antonio (Chile)|San Antonio]] y [[Llolleo]], el impacto del tsunami generó graves daños en la infraestructura portuaria y las viviendas cercanas a la costa.<ref name=valpo>{{cita web|autor=La Tercera|url=http://papeldigital.info/lt/2010/02/28/01/paginas/044.pdf|título=Valparaíso: casco antiguo de la ciudad y puerto sufren los peores efectos|fecha=28 de febrero de 2010|fechaacceso=02/03/2010}}</ref>
 
Sin embargo, fue el [[archipiélago de Juan Fernández]] el lugar más afectado por el terremoto, aún cuando éste no fue sentido debido a estar más de 600 kilómetros fuera de la costa continental sudamericana. Una hora después del terremoto, el tsunami generado por éste golpeó las islas. En la única localidad del archipiélago, [[San Juan Bautista (Chile)|San Juan Bautista]] en la [[isla Robinson Crusoe]], el nivel del mar aumentó fuertemente, ingresando más de 300 metros y cubriendo la mitad del poblado. Los principales edificios fueron destruidos, incluyendo el retén de [[Carabineros de Chile|Carabineros]], la escuela municipal y la capitanía de mar. Según testigos, los mismos pobladores alertaron a la comunidad de las olas que llegaban a la bahía, pero muchos no lograron comprender la alerta y corrieron a la playa en lugar de huir a las colinas interiores. Seis personas fallecieron por el impacto de las aguas y otras cinco fueron trasladadas por la [[Fuerza Aérea de Chile]] para poder ser atendidas en Valparaíso.<ref name=jfdez /> En [[Isla de Pascua]], en tanto, la alerta de la Armada permitió la evacuación de su población hacia el interior, aunque el maremoto fue de baja intensidad y no produjo daños ni víctimas.<ref name=jfdez />