Diferencia entre revisiones de «Manuel Chaves»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alex15090 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37635148 de 85.70.237.205 (disc.)
Línea 59:
El [[7 de abril]] de [[2009]] volvió al [[Gobierno de España|Gobierno central]], tras ser nombrado por Zapatero como [[Anexo:Vicepresidente tercero del Gobierno de España|Vicepresidente Tercero]] y [[Ministerio de Política Territorial|Ministro de Política Territorial]]. Ese mismo día dimitió como [[Presidente de la Junta de Andalucía]] y Diputado regional. Según explicó Zapatero al anunciar los cambios en el Gobierno, Chaves tiene la responsabilidad del diálogo con las comunidades autónomas. Como tal, tendrá que dirigir la negociación de la financiación autonómica y superar los problemas que sellar un acuerdo con las autonomías de régimen común, entre ellas con Cataluña.
 
Durante este período, fue denunciado por el principal partido de la oposición, el [[Partido Popular]], y por la asociación [[Manos Limpias (España)|Manos Limpias]],<ref name=matsa_arc>{{cita web|url=http://www.elpais.com/articulo/espana/Cerrado/expediente/subvencion/empresa/hija/Chaves/elpepuesp/20090721elpepunac_23/Tes|título=Cerrado el expediente de subvención a la empresa de la hija de Chaves|autor=elpais.com|editor=[[El País]]|fecha=21 de julio de 2009|fechaacceso=21 de febrero de 2010}}</ref> de infringir la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos por conceder la [[Junta de Andalucía]], durante la presidencia de Manuel Chaves, una subvención de '''10.000.000 €'''millones de euros a la empresa Matsa —en la que su hija, Paula Chaves, trabajaba como jurista—.<ref>{{cita web|url=http://www.abc.es/hemeroteca/historico-12-09-2009/abc/Sociedad/el-pp-denuncia-el-caso-matsa-tambien-por-la-via-contencioso-administrativa_1024026381931.html|autor=ABC SEVILLA|editor=[[ABC]]|fecha=12 de septiembre de 2009|título=El PP denuncia el «caso Matsa» también por la vía contencioso administrativa|fechaacceso=21 de febrero de 2010}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.elpais.com/articulo/espana/incentivo/Matsa/dio/hija/Chaves/representara/elpepiesp/20090528elpepinac_15/Tes|autor=elpais.com|editor=[[El País]]|fecha=28 de mayo de 2009|título=El incentivo a Matsa se dio antes de que la hija de Chaves la representara|fechaacceso=21 de febrero de 2010}}</ref> El expediente administrativo del caso fue cerrado ya al no ver la Junta de Andalucía indicios de delito en ello.<ref name=matsa_arc /> El Partido Popular elevó una querella al [[Tribunal Supremo de España|Tribunal Supremo]] por ''[[prevaricación]]'' y ''tráfico de influencias'', que fue finalmente rechazada y archivada el 18 de febrero de 2010, con el voto unánime de los magistrados de la Sala, al considerar que los hechos denunciados no eran constitutivos de delito y carecer las afirmaciones del querellante de relevancia penal.<ref>{{cita web|url=http://www.abc.es/20100219/nacional-tribunales/archiva-querella-contra-chaves-20100219.html|editor=[[ABC]]|autor=Nieves Colli|título=El TS archiva la querella del PP contra Chaves por falta de delito|fecha=19 de febrero de 2010|fechaacceso=21 de febrero de 2010}}</ref>
 
{{Sucesión