Diferencia entre revisiones de «Estado Zulia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.77.135.118 a la última edición de Isha
Línea 67:
 
== Historia ==
Hola!! Samantha
 
Desde la mirada europea, el Zulia fue avistado en [[1499]] por una expedición comandada por [[Alonso de Ojeda]]. Durante la Colonia Española, sus tierras formaron parte de la Provincia de Venezuela hasta que en 1676, fueron agregados a la Provincia de Mérida del Espíritu Santo de la Grita, conocida más tarde como el Espíritu Santo de Maracaibo. Para 1786, esta abarcada por los territorios del Zulia, Apure, Barinas, Táchira, Mérida y Trujillo. En 1810 se separó de Mérida y Trujillo. El 28 de enero de [[1821]], fecha en que la provincia de Maracaibo decidió independizarse de España. En tiempos de la Gran Colombia desde 1824 recibió el nombre de Departamento del Zulia. Al desaparecer la unión grancolombina en [[1830]], Maracaibo pasó a ser unas de las 11 Provincias de Venezuela.
 
Línea 101 ⟶ 99:
| [[Municipio Almirante Padilla (Zulia, Venezuela)|Almirante Padilla]]
| [[El Toro (Zulia)|El Toro]]
| Yldebrando Ríos hola
| 2008—2012
| [[PSUV]]