Diferencia entre revisiones de «Religión en España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Jdemarcos (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 85.87.142.25 a la última edición de 79.148.97.68 usando monobook-suite
Línea 81:
A mediados del [[siglo XIX]] se permitió la libertad religiosa en España, aunque el catolicismo siguió siendo la religión oficial. Con la conquista del [[Marruecos español]], los judíos recibieron a las tropas españolas como liberadoras y algunas comunidades se instalaron en España. El gobierno de [[Miguel Primo de Rivera]] (1923-1930) otorgó la ciudadanía española a los [[sefardí|judíos sefardíes]] que lo solicitasen, aunque la inmigración fue muy reducida.
 
Según la Constitución de la [[Segunda República Española|Segunda República]] (1931-1939), España se convirtió en un [[Laicismo|estado laicoaconfesional]]. El [[régimen franquista]] (1939-1975) volvió a instaurar el catolicismo como religión oficial. Finalmente, la [[Constitución española de 1978]], actualmente en vigor, declaró a España como un estado aconfesional.
 
== Véase también ==