Diferencia entre revisiones de «Joran van der Sloot»

Contenido eliminado Contenido añadido
Juliohfv (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 37922583 hecha por CommonsDelinker; Es holandes de holanda. (TW)
m Deshecha la edición 37936639 de Juliohfv (disc.)
Línea 6:
| nombre_real = Joran Andreas Petrus van der Sloot
| fecha_de_nacimiento = {{Fecha de inicio|06|08|1987|edad}}
| lugar_de_nacimiento = [[Arnhem]], [[HolandaPaíses Bajos]]
| lugar_de_fallecimiento =
| fecha_de_fallecimiento =
Línea 18:
}}
 
'''Joran Andreas Petrus van der Sloot''' ([[6 de agosto]] de [[1987]], en [[Arnhem]], [[HolandaPaíses Bajos]]) es un holandésciudadano neerlandés que residía en Aruba. Está acusado en Estados Unidos por fraude telefónico y extorsión de información, sobre el paradero de Natalee Holloway, quién desapareció en Aruba, el 30 de mayo de 2005.<ref name=Fox-extortion>{{cita noticia|editorial=[[Fox News]]|url=http://gretawire.blogs.foxnews.com/very-bad-situation-appears-the-fbi-dropped-the-ball-and-young-woman-is-dead/|título=Muy mala situación - Aparentemente el FBI suelta la pelota y jóven está muerta|fecha=03-06-2010}}</ref>
 
Además, es el principal sospechoso en la investigación del asesinato de [[Stephany Flores]], quien murió el 30 de mayo de 2010, en [[Lima]], [[Perú]], exactamente cinco años después de la desaparición de Holloway. Van der Sloot fue detenido el 3 de junio de 2010 en Chile y fue deportado a Perú al día siguiente.<ref name=CNN-arrest>{{cita noticia|editorial=[[CNN]]|url=http://edition.cnn.com/2010/CRIME/06/03/peru.murder.case/|título=Sospechosouspect en asesinato de mujer en Perú es arrestado en Chile, informa la policía|fecha=03-06-2010}}</ref><ref name=AP-in-peru>{{cita noticia|editorial=[[Associated Press]]|url=http://www.google.com/hostednews/ap/article/ALeqM5hP65mkhJDnoedFlSx7Qa2IAc18gAD9G4MLQO0|título= El holandés Van der Sloot, sospechoso de asesinato en Perú|fecha=2010-06-04}}</ref>
Línea 26:
{{Artículo principal|Natalee Holloway}}
[[Archivo:CarlosnCharliesAruba.jpg|thumb|[[Carlos'n Charlie's]], donde Holloway fue vista por última vez con Van der Sloot, en [[Oranjestad, Aruba]].]]
Van der Sloot y los hermanos Deepak Kalpoe (21 años) y Satish Kalpoe (18 años), fueron arrestados el 9 de junio de 2005, como sospechosos en la desaparición de la [[United States|estadounidense]] [[Natalee Holloway]], ocurrida el 30 de mayo de 2005. Los hermanos Kalpoe fueron liberados de custodia, el 14 de julio de 2005, pero fueron vueltos a detener el 26 de agosto de 2005, bajo sospecha de violación y asesinato, mientras Van der Sloot permaneció en custodia todo el tiempo. Sin embargo, y debido a la falta de evidencia, Van der Sloot y los Kalpoe fueron liberados el 3 de septiembre de 2005.<ref>[http://www.amw.com/missing_persons/case.cfm?id=32411 Van der Sloot y Kalpoe serán liberados] Serie 'Más buscados de América'</ref> Desde el 6 de septiembre de 2005, Van der Sloot ha residido en los Países Bajos mientras asistía a la Universidad. <ref>{{cita noticia|apellido=Papôt |nombre=Thijs |título=Joran van der Sloot: a treat for psychiatrists|url=http://www.rnw.nl/english/article/joran-van-der-sloot-a-treat-psychiatrists|fechaacceso=7 June 2010|newspaper=Radio Netherlands Worldwide|fecha=3 June 2010}}</ref> Cuando fue liberado, fue obligado a permanecer en territorio holandésneerlandés pendiente bajo investigación. El 14 de septiembre de 2005, sin embargo, un tribunal superior retiró cualquier restricción sobre él.
 
=== Apariciones en la televisión neerlandesa ===
Línea 54:
Los funcionarios peruanos señalaron a Van der Sloot como el principal sospechoso en la investigación del asesinato. Interpol emitió una orden de arresto internacional para Van der Sloot, creyendo que había huido al país de Chile con rumbo a Argentina. Van der Sloot fue avistado entrando en Chile por el cruce de frontera de Chacalluta (norte de Arica), el 31 de mayo de 2010. Fue arrestado cerca de Curacaví por la policía de investigaciones de Chile, el 3 de junio de 2010, mientras viajaba en un taxi rentado en la Ruta 68 de la ciudad costera de [[Viña del Mar]] con dirección hacia la capital, Santiago. Posteriormente fue transportado por un avión militar chileno a Arica y entregado a las autoridades peruanas en el cruce fronterizo de Chacalluta, el 4 de junio de 2010.
 
Van der Sloot llegó a la jefatura de policía de Lima el 5 de junio, donde fue interrogado de inmediato sobre la muerte, mientras era representado por un abogado designado por el Estado. El Consulado holandésneerlandés le concedió un abogado para su defensa. [30] Se le permitió ponerse en contacto con su madre y está detenido en una celda del séptimo piso, donde se alimenta con las mismas comidas que los agentes de policía reciben durante el servicio. [49] Van der Sloot fue puesto por los guardias bajo vigilancia de alerta de suicidio, después que se golpeó deliberadamente la cabeza contra una pared.
 
La policía publicó un vídeo de seguridad del Hotel Tac, donde se muestra a Van der Sloot entrar junto con Flores Ramírez y dejando más tarde el hotel a solas con sus maletas. El médico forense adjunto de Lima, Dr. César Tejada, dijo que los resultados del exámen para detectar la presencia de drogas se conocerán en dos semanas. [45] La autopsia descarta que Flores Ramírez hubiera tenido relaciones sexuales antes de su muerte, o que estuviese bajo la influencia de alcohol suficiente para impedirle resistir un ataque [50].
Línea 68:
=== Reacción pública ===
 
La opinión pública en Perú ha sida alimentada por los medios de comunicación locales y una buena parte de los medios extranjeros, llamando a Van der Sloot "monstruo", "asesino en serie" y "psicópata". La controversia puso de relieve los casos de otras mujeres muertas a manos de extranjeros. El [[Consulado]] de los [[HolandaPaíses Bajos]] dijo a las autoridades del Perú que se sienten incómodos con la manera en que Van der Sloot ha sido presentado a los medios de comunicación. El presidente del Perú Alan García Pérez dijo que Van der Sloot tendrá que enfrentar un juicio por asesinato antes de que cualquier solicitud de extradición sea considerada.
 
== Referencias ==