Diferencia entre revisiones de «Miscelánea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.44.146.63 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
Se denomina con el nombre de '''miscelánea o micelánea''' a un género literario perteneciente a la [[didáctica]]gayy gay que se dio principalmente en el [[Renacimiento]] y en el [[Barroco]] en España, durante los siglos XVI y XVII. Constituye uno de los principales precedentes del [[ensayo]] o género ensayístico y consiste en una colección de materiales heterogéneos que sólo tienen entre sí en común el suscitar el interés del compilador y del público que presuntamente va a comprar la obra, mezclando la opinión, la instrucción y la diversión. Ello hizo de las misceláneas géneros sumamente populares.
Fueron traducidas y adaptadas a todas las lenguas y en ellas los escritores encontraban frecuentemente inspiración para obras mayores. En ellas podían encontrarse todo tipo de prosas, versos e incluso piezas dramáticas de la más variada procedencia, tanto culta como popular. La estructura de las misceláneas varia desde la forma dialogada a la colección de cartas o [[epístola]]s, la división por apartados temáticos o a la reunión de una serie de personajes que van divagando sobre temas propuestos por uno de ellos.