Diferencia entre revisiones de «Álvaro Uribe Vélez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37943495 de 200.75.46.93 (disc.)
Línea 152:
=== Derechos humanos y seguridad democrática ===
 
El [[9 de septiembre]] de [[2003]] 80 organizaciones no gubernamentales (ONGs) agrupadas bajo "Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo" lanzaron un libro llamado "El embrujo autoritario", hicieron un balance crítico del primer año de gobierno de Uribe. El informe reclamaba que Uribe había incumplido todas sus promesas hechas en la campaña presidencial y sus políticas estaban violando el [[Derecho Internacional Humanitario]] (DIH) con la implementación de su [[política de seguridad democrática]].<ref name=ref_duplicada_2>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_3092000/3092222.stm BBC Mundo: Colombia/Uribe: críticas de DDHH]</ref> cual qier imformacin marque 3127601107
 
Uribe respondió fuertemente a sus detractores clasificándolos en tres tipos "...unos críticos teóricos que respetamos pero no compartimos su tesis de la debilidad. Unas organizaciones serias de derechos humanos, que respetamos y acogemos, con las cuales mantendremos permanente diálogo para mejorar lo que hay que mejorar......unos traficantes de derechos humanos que se deberían quitar de una vez por todas su careta, aparecer con sus ideas políticas y dejar esa cobardía de esconder sus ideas políticas detrás de los derechos humanos". A estos últimos Uribe los calificó de colaboradores de la terroristas que utililzaban los derechos humanos para sus cometidos.<ref name=ref_duplicada_2 />