Diferencia entre revisiones de «Utrera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.32.172.221 a la última edición de HUB
Línea 41:
 
Es considerada una de las cunas históricas del [[flamenco]], y un lugar de referencia en el origen del [[toro bravo]], existiendo en su término municipal varias ganaderías famosas.<ref name="flamencotoro">{{cita web|url = http://historico.utrera.org/utrera/opencms//site/web/Servicios/ocio/|título = Web Oficial del Ayuntamiento de Utrera - Cultura y Turismo en Utrera|fechaacceso = 28 de mayo|añoacceso = 2009|autor = Excmo. Ayto. de Utrera}}</ref> También es destacable su cría caballar, que aporta [[yeguada]]s de reconocido prestigio.<ref name="economía">{{cita web|url = http://historico.utrera.org/utrera/opencms//site/web/informacionmuicipal/economia|título = Web Oficial del Ayuntamiento de Utrera - Economía|fechaacceso = 9 de mayo|añoacceso = 2009|autor = Excmo. Ayto. de Utrera}}</ref>
 
== Situación geográfica ==
[[Archivo:Sta Maria Utrera vn.jpg|thumb|175px|Vista de Utrera al amanecer.]]Utrera se sitúa en la [[provincia de Sevilla]], al sureste de la capital, en la comarca de la [[Comarcas de Sevilla|Campiña]] o tierras bajas del valle del [[Guadalquivir]]. Constituye cabeza comarcal, y bajo su administración se encuentran las [[pedanía]]s de Guadalema de los Quintero, [[El Palmar de Troya]], el pantano del Águila, La Cañada, Trajano, Pinzón, las estaciones de Don Rodrigo y las Alcantarillas, y otros poblados que deben su origen al [[Instituto Nacional de Colonización (España)|Instituto Nacional de Colonización]].<ref name="geoutrera">{{cita web|url = http://historico.utrera.org/utrera/opencms//site/web/informacionmuicipal/geografia|título = Web Oficial del Ayuntamiento de Utrera - Geografía|fechaacceso = 9 de mayo|añoacceso = 2009|autor = Excmo. Ayto. de Utrera}}</ref> Es cabeza del Partido Judicial número 9 de Sevilla, al que pertenecen [[Los Palacios y Villafranca]], [[Las Cabezas de San Juan]], [[El Coronil]] y [[Los Molares]].<ref name="judicial" /> Antiguamente, también pertenecían al partido judicial de Utrera los municipios de [[Dos Hermanas]] y [[Alcalá de Guadaíra]].<ref>[http://www.ine.es/inebaseweb/pdfDispacher.do?td=79824&ext=.pdf Instituto Nacional de Estadística-población. Censo de 1910 por provincias]</ref>
 
La ciudad se encuentra a una altitud de 49 [[msnm|metros sobre el nivel del mar]] y tiene una extensión superficial de 332 [[hectárea]]s. El [[término municipal]] abarca en su totalidad 681'34&nbsp;km², limitado al norte por Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra; al este por [[El Arahal]], [[Los Molares]] y [[El Coronil]]; al sur por [[Espera]] y [[Villamartín]], ya ambos en la [[provincia de Cádiz]]; y al oeste por Los Palacios y Villafranca, Las Cabezas de San Juan y [[La Puebla del Río]].<ref name="geoutrera" /><ref name="sima">{{cita web|url = http://www.juntadeandalucia.es:9002/sima/htm/sm41095.htm|título = Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía. Utrera (Sevilla)|fechaacceso = 9 de mayo|añoacceso = 2009|autor = Instituto de Estadística de Andalucía. Consejería de Economía y Hacienda. Junta de Andalucía}}</ref>
 
<center>
{| class="wikitable" width ="60%" border = 2 align="center"
|-----
| width ="35%" align="center" | ''Noroeste:'' [[Dos Hermanas]] y [[Los Palacios y Villafranca]]
| width ="30%" align="center" | ''Norte:'' [[Alcalá de Guadaíra]]
| width ="35%" align="center" | ''Noreste:'' [[Los Molares]]
|-----
| width ="10%" align="center" | ''Oeste:'' [[Las Cabezas de San Juan]] y [[La Puebla del Río]]
| width ="35%" align="center" | [[Archivo:Rosa de los vientos.svg|75px]]
| width ="30%" align="center" | ''Este:'' [[El Coronil]] y [[el Arahal]]
|-----
| width ="35%" align="center" | ''Suroeste:'' [[Espera]]
| width ="30%" align="center" | ''Sur:'' [[Villamartín]]
| width ="35%" align="center" | ''Sureste''
|}</center>
 
El [[Arroyo Calzas Anchas]] atraviesa la ciudad de este a oeste, pasando por el centro, aunque discurre soterrado a su paso por la ciudad.<ref>{{cita web|url=http://www.mma.es/secciones/acm/aguas_continent_zonas_asoc/actuaciones_proyecto_aguas/informes/pdf/calzasf.pdf|título=Proyecto de desvío del arroyo Calzas Anchas en Utrera (Sevilla)|autor=Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de España- Secretaría General para el Territorio y la Biodiversidad|fechaacceso=29 de mayo de 2009|enlaceautor=Ministerio de Medio Ambiente de España|formato=PDF}}
</ref>
 
== Clima ==