Diferencia entre revisiones de «Japón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.25.63.200 a la última edición de Millars
Línea 66:
 
== Etimología ==
El nombre popoJapón (''Nippon/Nihon'' 日本, significado literal: 'el origen del sol'), tiene un origen [[China|chino]]: [[pinyin]] rì běn, [[Wade-Giles]] jih pen, el [[oriente]], el lugar desde donde sale el [[sol]]. El [[kanji|carácter]] 日 es la evolución de un [[círculo]] con un punto central que representa al sol, y 本 representa la [[raíz (botánica)|raíz]] de un [[árbol]] y también tiene el significado de origen. La expresión «país del sol naciente» hace referencia a esta [[etimología]] del nombre en japonés.
 
El nombre en japonés, ''Nippon'', es utilizado en [[sello]]s y en eventos [[Deporte|deportivos]] internacionales, mientras que ''Nihon'' se usa comúnmente dentro de Japón. La versión [[occidental]] y [[Castellano|castellana]], ''Japón'', proviene del nombre chino. La palabra empleada en el [[idioma chino mandarín]] para denominar al país fue registrada por [[Marco Polo]] como ''Cipangu'', probablemente su transliteración de ''rìběnguó'' ([[Wade-Giles]] ''jih pen kuo''). En el [[idioma malayo]] la palabra china se transformó en ''Japang'' y fue más tarde adoptada por los mercaderes [[Portugal|portugueses]] en el [[siglo XVI]]. Estos últimos fueron los primeros en llevar el nombre a [[Europa]].