Diferencia entre revisiones de «Cromatografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37933843 de 189.200.114.215 (disc.)
Línea 11:
* Medir la proporción de los componentes de la mezcla (finalidad analítica). En este caso, las cantidades de material empleadas son pequeñas.
 
== Clasificación<ref>[http://www.monografias.com/trabajos10/mese/mese.shtml#cla Métodos de separación: Clasificación de la cromatografía.]</ref> ==
 
{| border="1" bordercolor="black" cellspacing="0" cellpadding="2" align="right"
| align="center" BGCOLOR="#E5F2E9" | Tipos
| align="center" BGCOLOR="#E5F2E9" | Fase móvil
Línea 46:
| align="center" | [[Cromatografía de fluidos supercríticos|Cromatografía de<br />fluidos supercríticos]]
| align="center" | Líquido || align="center" | Sólido
|-
|}
|}
|}
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Las distintas técnicas cromatográficas <ref>[http://books.google.es/books?id=iW0yHGmE-JwC&pg=PA179 Técnicas de bioquímica y biología molecular.] David Freifelder. Editorial Reverté, 1991. ISBN: 8429118195. Cap. 8: Cromatografía. Pág. 179</ref> se pueden dividir según cómo esté dispuesta la '''fase estacionaria''':
esté dispuesta la '''fase estacionaria''':
* Cromatografía plana. La fase estacionaria se sitúa sobre una placa plana o sobre un papel. Las principales técnicas son:
** [[Cromatografía en papel]]