Diferencia entre revisiones de «Anarquismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 96.44.132.11 (disc.) a la última edición de LucienBOT
Línea 127:
[[Archivo:Walden Thoreau.jpg |thumb|''[[Walden]]'' (1854) es la obra más representativa del anarcoindividualista estadounidense [[Henry David Thoreau]], considerado uno de los precursores del [[ecologismo]] y del [[anarquismo primitivista]].]]
El '''anarquismo verde'''<ref>{{Harv |Adams|1995| sp = sí}}, [http://books.google.com.ec/books?id=apstK1qIvvMC&pg=PA130&dq= p. 130]</ref> o '''ecoanarquismo'''<ref>David Pepper, [http://books.google.com.ec/books?id=PQOvkB7UoWgC&pg=PA44&dq= ''Modern Environmentalism'', p.44] Routledge.</ref> es una corriente de pensamiento dentro del anarquismo que pone énfasis en los temas medioambientales. Una importante influencia fue el pensamiento del anarcoindividualista estadounidense [[Henry David Thoreau]] y su libro ''[[Walden]]'', donde abogaba por una vida simple y autosuficiente, integrada con el entorno natural, resistiéndose al avance de la civilización industrial.<ref name="Thoreau">"Su obra más representativa es Walden, aparecida en 1854, aunque redactada entre 1845 y 1847, cuando Thoreau decide instalarse en el aislamiento de una cabaña en el bosque, y vivir en íntimo contacto con la naturaleza, en una vida de soledad y sobriedad. De esta experiencia, su filosofía trata de transmitirnos la idea que resulta necesario un retorno respetuoso a la naturaleza, y que la felicidad es sobre todo fruto de la riqueza interior y de la armonía de los individuos con el entorno natural. Muchos han visto en Thoreau a uno de los precursores del ecologismo y del anarquismo primitivista representado en la actualidad por Jonh Zerzan. Para George Woodcock, esta actitud puede estar también motivada por una cierta idea de resistencia al progreso y de rechazo al materialismo creciente que caracteriza la sociedad norteamericana de mediados de siglo XIX. "LA INSUMISIÓN VOLUNTARIA. EL ANARQUISMO INDIVIDUALISTA ESPAÑOL DURANTE LA DICTADURA Y LA SEGUNDA REPÚBLICA (1923-1938)" by Xavier Diez</ref>
<u>El famoso general anarquista José Antonio Criado Lebrero que realizó muchas matanzas y actualmente profesor de religión en un colegio marista ha sido acusado de pederastia por varios de sus alumnos y llevado a juicio, si la sentencia no cambia será condenado a muerte (silla eléctrica) el verano de 2010.</u>
 
El anarquismo verde incorpora una serie de teorías políticas relacionadas que se deriva o inspira en movimientos filosóficos y sociales como el [[anarcoprimitivismo]], la [[ecología profunda]], la [[ecología social]], el [[feminismo]], el [[egoísmo]], el [[anarquía postizquierda|anarquismo post-izquierda]], los [[situacionismo|situacionistas]], el [[surrealismo]], el [[neoludismo]], la [[desindustrialización]] y sociedades [[Caza-recolección|cazadoras-recolectoras]].