Diferencia entre revisiones de «Metrocentro de Sevilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 90.163.62.144 (disc.) a la última edición de 84.122.138.229
Línea 2:
| colspan="4" style="text-align:center;font-weight:bold"|[[Archivo:Cartela MC.PNG|205px]]
|-
|-
|style="padding-right:0px;" align="right"|
|{{clic|enlace=Línea 2 (Metro de Sevilla)|imagen=Number 2 in light blue rounded square.svg|tamaño=23px}}
|style="padding: 0px;"|[[Archivo:Estacionlmciniciobw.svg|27px]]
|[[Estación de Santa Justa|''Santa Justa'']]*
|-
|
|
|style="padding: 0px;"|[[Archivo:Estacionlmcbw.svg|27px]]
|[[Parada de Luis de Morales|''Luis de Morales'']]*
|-
|
|{{clic|enlace=Línea 1 (Metro de Sevilla)|imagen=Number 1 in green rounded square.svg|tamaño=23px}}
|style="padding: 0px;"|[[Archivo:Estacionlmcbw.svg|27px]]
|[[Estación de Eduardo Dato|''Eduardo Dato'']]*
|-
|
|
|style="padding: 0px;"|[[Archivo:Estacionlmcbw.svg|27px]]
|[[Parada de San Francisco Javier|''San Francisco Javier'']]*
|-
|style="padding-right:0px;" align="right"|
Línea 29 ⟶ 49:
|-
|
|colspan="2"|<small>(*) En obrasproyecto</small>
|
|}
[[Archivo:SevillaMetroCentroEnPruebas.jpg|thumb|250px|right|Metrocentro en periodo de pruebas transitando por la Plaza Nueva.]]
 
'''Metrocentro''' (también denominado T1) es una línea de [[tranvía]] de [[Sevilla]] ([[España]]) que enlaza la [[Línea 1 (Metro de Sevilla)|línea 1]] del [[metro de Sevilla]] con la [[Plaza Nueva (Sevilla)|Plaza Nueva]]. EsLa gestionadaprimera porfase Transportesse Urbanosinauguró el [[28 de Sevillaoctubre]] de [[2007]], Sdía en el que funcionó de forma gratuita.A La segunda fase prevé la ampliación de dicho tranvía hacia la [[Estación de San Bernardo (Sevilla)|estación de San Bernardo]] y está previsto que entre en servicio en 2010.M<ref name="abc20071022">[http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/326084/la/obra/tranvia/san/bernardo/arranca/abril/y/durara/meses.html ''La ampliación del metrocentro hacia San Bernardo comienza en abril de 2009'']. Diario de Sevilla (TUSSAM2009-01-18)</ref> Finalmente, la tercera ampliación del Metrocentro llevará el tranvía hasta la [[estación de Santa Justa]] a través de la Avda. San Francisco Javier y Luis de Morales (previsto para el 2011).
 
La financiación fueha sido llevada a cabo por el [[Ayuntamiento de Sevilla]] y la [[Junta de Andalucía]], recuperando el tranvía como sistema de [[transporte]] para mejorar la movilidad en el casco histórico de Sevilla.
La primera fase se inauguró el [[28 de octubre]] de [[2007]], día en el que funcionó de forma gratuita. La segunda fase prevé la ampliación de dicho tranvía hacia la [[Estación de San Bernardo (Sevilla)|estación de San Bernardo]] y está previsto que entre en servicio a finales de 2010. Estaba previsto que la tercera ampliación del Metrocentro llevara el tranvía hasta la [[estación de Santa Justa]] a través de la Avda. San Francisco Javier y Luis de Morales pero recientemente se decidió que la ampliación se acometiera desde Plaza Nueva hasta la Campana.
 
Este nuevo sistema de transporte estará conectado con la red de metro y con [[autobús|autobuses]] urbanos e interurbanos de [[Tussam]] y el [[Consorcio de Transportes del Área de Sevilla]].
La financiación fue llevada a cabo por el [[Ayuntamiento de Sevilla]] y la [[Junta de Andalucía]], recuperando el tranvía como sistema de [[transporte]] para mejorar la movilidad en el casco histórico de Sevilla.
 
ElEn Metrocentrosu estáprimera conectadofase, Metrocentro directamentecubre conun Metrorecorrido de Sevilla1,35 enkm<ref name="sevillaclick" /> entre la estación de autobuses del [[Estación de Prado|Prado de San Sebastián]], ademasactualmente uno de los [[autobús|autobusesintercambiador]] urbanos e interurbanoses de [[Tussam]]transporte metropolitano, y della [[ConsorcioPlaza de Transportes delNueva Área(Sevilla)|Plaza de SevillaNueva]].
 
Una vez que el tren sale de la [[Estación delde Prado]] se dirige por la Avenida de Carlos V hasta La Pasarela, principal arteria de [[Sevilla]] con prioridad semafórica, para llegar a la calle San Fernando, a continuación, cruzando la Puerta de Jerez, recorre la [[Avenida de la Constitución (Sevilla)|Avenida de la Constitución]] hasta llegar a la Plaza Nueva.
En su primera fase, la línea T1 cubre un recorrido de 1,35 km<ref name="sevillaclick" /> entre la estación de autobuses del [[Estación de Prado|Prado de San Sebastián]], actualmente uno de los [[intercambiador]]es de transporte metropolitano, y la [[Plaza Nueva (Sevilla)|Plaza Nueva]].
 
La línea está conectada con el [[Metro de Sevilla]] en la estación de Avenida de Roma (enfrente de la Puerta de Jerez), y en la estación de Prado, a su vez esta última conectada con la estación de Autobuses del mismo nombre, y con la red de Cercanías y Renfe a tan solo una estación de Metro desde el Prado.
Una vez que el tren sale de la [[Estación del Prado]] se dirige por la Avenida de Carlos V hasta La Pasarela, principal arteria de [[Sevilla]] con prioridad semafórica, para llegar a la calle San Fernando, a continuación, cruzando la Puerta de Jerez, recorre la [[Avenida de la Constitución (Sevilla)|Avenida de la Constitución]] hasta llegar a la Plaza Nueva.
 
La línea cuenta con dos estaciones intermedias en la [[Estación de Puerta de Jerez|Puerta de Jerez]] y en el [[Archivo de Indias (Metro de Sevilla)|Archivo de Indias]], sito en la Avenida de la Constitución, además de las dos estaciones terminales de [[Prado de San Sebastián (Metro de Sevilla)|Prado de San Sebastián]] y [[Plaza Nueva (Metro de Sevilla)|Plaza Nueva]].
La línea tiene otra correspondencia con el [[Metro de Sevilla]] en la estación de Avenida de Roma (enfrente de la Puerta de Jerez).
 
LosSe títulospuede dehacer transporteuso válidostanto sondel losbonobús propiosurbano deen TUSSAMcualquier modalidad, como de la tarjeta intermodal metropolitana del Consorcio de Transportes.
 
La fecha prevista para su inauguración prevista inicialmente fue el [[24 de septiembre]] de [[2007]].<ref>[http://www.20minutos.es/noticia/283319/0/retraso/ampliacion/Metrocentro/ Cristina Ortega, ''Chaves frena tres años la ampliación de la red de Metrocentro''], [[20 minutos]], acceso [[4 de octubre]] de [[2007]].</ref>Sin embargo, por varios problemas, entre ellos un error en la colocación de las vías que podía ser motivo de descarrilamiento se pospuso la inauguración hasta el [[28 de octubre]] del mismo año.<ref>[http://www.tramvia.org/tranvias-spain/ Tramvia.org Web informativa de los tranvías españoles y europeos.]</ref>
Línea 85 ⟶ 105:
== Futuras ampliaciones ==
 
Una vez puesta en marcha la fase I de Metrocentro (Prado - Plaza Nueva), se prevén dos ampliaciones hacia [[Estación de Santa Justa|Santa Justa]] y [[Estación de Puerta Osario|Puerta Osario]]. La primera de ellas conectaría, en su fase II, el Prado de San Sebastián con Santa Justa y tendría varias estaciones intermedias, entre las que destaca [[Estación de San Bernardo (Sevilla)|San Bernardo]] por su conexión a cercanias-Renfe. La segunda de ellas conectaría, en su fase III, la [[Estación de Plaza Nueva|Plaza Nueva]] con la [[Estación de Puerta Osario|Puerta Osario]] y tendría tres estaciones intermedias: [[Estación de Magdalena|Magdalena]], [[Estación de Campana|Campana]] (donde se uniría un ramal procedente de Alameda/Barqueta) y [[Estación de Encarnación|Encarnación]].
Actualmente se está llevando a cabo la ampliación a San Bernardo donde la línea T1 conectará con Metro de Sevilla y Cercanías Renfe
 
Futuras ampliaciones están a la espera de concreción.
Ambas ampliaciones están pendientes de licitación y del proyecto definitivo.
 
== Véase también ==