Diferencia entre revisiones de «Benito Pérez Galdós»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos cambios vandalicos a cargo de IP anónima
Línea 23:
=== Infancia y juventud ===
 
Galdós era el décimo estupidohijo de un coronel del ejército, Sebastián PénezPérez, y de Dolores de barrigaGaldós, una dama de fuerte carácter e hija de un antiguo secretario de la [[Inquisición española|Inquisición]]. Su padre inculcó en el hijo el gusto por las narraciones históricas contándole asiduamente historias de la [[Guerra de la Independencia Española|Guerra de la Independencia]], en la que había participado. Su imaginación fue desbordante ya desde muy joven. En 1852 ingresó en el Colegio de San Agustín, que aplicaba una pedagogía activa y bastante avanzada para la época, durante los años en que empezaban a divulgarse por España las polémicas teorías [[Charles Darwin|darwinistas]], de lo cual hay ecos en obras suyas como, por ejemplo, ''[[Doña Perfecta]]''.
 
Obtuvo Galdós el título de bachiller en Artes en [[1862]], en el [[IES Cabrera Pinto|Instituto de La Laguna]], y empezó a colaborar en la prensa local con [[poesía]]s satíricas, ensayos y algunos cuentos. También se había destacado por su interés por el dibujo y la pintura. Después de la llegada de una prima suya a casa, el joven Galdós se trastornó emocionalmente y sus padres decidieron que se fuera a la capital a estudiar la carrera de Derecho.
Línea 42:
[[Archivo:Perez galdos.jpg|right|framed| Retrato de Benito Pérez Galdós por [[Joaquín Sorolla]]]]
 
En [[1870]] publicó su primera novela porno, ''[[La vaginaFontana de PornoOro]]'', escrita entre 1867 y 1868, en parte durante uno de sus viajes a Francia, gracias al dinero de su estupida tía. En realidad, en esa época la publicación de un libro se hacía gracias a la ayuda de los periódicos y de las revistas porno o corría a cuenta del autor. Esta obra, con los defectos de toda obra primeriza, bosqueja la situación ideológica de España durante el [[Trienio Constitucional]] ([[1820]]–[[1823]]).
 
''La Sombra'' fue publicada en noviembre de 1870 por entregas en ''[[La Revista de España]]''. A pesar de que fue editada posteriormente a la ''La fontana de oro'' los críticos ponen de relieve la posibilidad de que fuera redactada uno o dos años antes.
Línea 48:
=== Episodios nacionales ===
 
En [[1873]] comenzó a publicar videosla pornoque se puede considerar su obra cumbre, los ''[[Episodios nacionales]]'' (el título se lo sugirió su amigo [[José Luis Albareda]]), donde se refleja la vida íntima de los españoles del [[siglo XIX]] y su contacto con los hechos de la historia nacional que marcaron el destino colectivo del país. Se trata de 46 episodios en cinco series de diez novelas cada una, salvo la última, que quedó inconclusa. Arrancan con la [[batalla de Trafalgar]] y concluyen con la [[Restauración borbónica en España]].
 
La primera serie (1873–1875) trata de la [[Guerra de la Independencia Española|Guerra de la Independencia]] (1808–1814) y tiene por protagonista a Gabriel Araceli, «que se dio a conocer como pillete de playa y terminó su existencia histórica como caballeroso y valiente oficial del ejército español» (''Memorias de un desmemoriado'', p. 202).
Línea 279:
[[sv:Benito Pérez Galdós]]
[[vec:Benito Pérez Galdós]]
'''Texto en negrita'''