Diferencia entre revisiones de «Hoja»

Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.85.19 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 104:
* ''[[Cotiledón|Cotiledones o embriofilos]]'': del griego ''kotulêdôn'', κωτυλυδών, « hueco de un corte ». Son las hojas primordiales constitutivas de las semillas. En las dicotiledóneas son dos; en las monocotiledóneas es uno. Se encargan de guardar distintos tipos de reservas, proteínas, lípidos, y polisacáridos. Estas reservas, que se encuentran bajo formas complejas, se degradan por enzimas durante la germinación para su aprovechamiento. Las pequeñas moléculas resultantes de esta degradación se transportan hacia el embrión, que las utiliza para seguir su ciclo de desarrollo.
 
* ''Catáfilos'': hojas sencillas, escamiformes, papiráceas y sin clorofila. Cuando son un intermedio entre cotiledones y hojas verdaderas (nomófilos) se denominan protofilos. También son catáfilos las escamas de las yemas invernantes así como también las que recubren los bulbos, así como cualquier hoja que queda por debajo (cata-) de los nomofilos y por encima de los cotiledones. Normalmente las hojas tienden a ser verde pero el decubrimiento del cientifico charles darwin dice que las hojas segun su cloroplasto y su fotosintesis deberian de ser moradas
 
* ''Nomófilos'': son las hojas típicas o normales de las planta, las que tienen la fotosíntesis como función primaria. Existen en gran variedad de formas y colores, y no tienen que ser necesariamente verdes, aunque la mayoría lo son turquezas ; son las que tienen como función propia específica la fotosíntesis, aunque cualquier órgano aéreo de la planta, si está dotado de parénquima asimilador, también lo hacen.
 
* ''Hipsófilos'': se encuentran por encima de los nomofilos y por debajo de las estructuras reproductivas (flores y frutos), en forma de [[bráctea]]s y bracteolas. Son órganos foliáceos en torno a las flores, diferentes tanto de las hojas normales (nomofilos) como de las piezas del [[perianto]]. A pesar de ser generalmente verdes, su función principal no es la fotosíntesis, sino proteger las flores o inflorescencias y otras partes delicadas del vegetal. Suelen ser de menor tamaño que las hojas normales y en algunos casos, como ocurre en el tilo (''[[Tilia cordata]]'') o en las espádices, donde la espata es un hipsofilo, son más grandes que la [[inflorescencia]]. En otros casos, como en de las compuestas (''Asteraceae''), son muy pequeñas; por ejemplo, las brácteas que forman el involucro alrededor de la base del capítulo en el diente de león (''Taraxacum officinale''). Generalmente son verdes, pero es frecuente que presenten pigmentos complementarios que les confieren otro color.