Diferencia entre revisiones de «Bob Dylan»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 95.18.27.25 (disc.) a la última edición de Prometheus
Línea 27:
== Biografía ==
=== 1941-1960: origen y comienzos musicales ===
Robert conchaAllen Zimmerman (en [[hebreo]]: Shabtai Zisel ben Avraham)<ref>Sounes, ''Down The Highway: The Life Of Bob Dylan'' (en inglés), p. 14 ISBN 0-8021-1686-8</ref><ref>{{cita web | url = http://www.chabad.org/news/article_cdo/aid/573406/jewish/SingerSongwriter-Bob-Dylan-Joins-Yom-Kippur-Services-in-Atlanta.htm | título = Singer/Songwriter Bob Dylan Joins Yom Kippur Services in Atlanta | fecha = 24 de septiembre de 2007 | fechaacceso = 12 de septiembre de 2008 | autor = Chabad.org News}}</ref> nació en el hospital St. Mary de [[Duluth]], [[Minnesota]], el [[24 de mayo]] de [[1941]]<ref>{{cita web | url = http://www.infoplease.com/biography/var/bobdylan.html | título = Bob Dylan | fechaacceso = 17 de enero de 2008}}</ref> y creció en su casa[[Hibbing]], [[Minnesota]], en el Mesabi Iron Range al oeste del [[Lago de los idos mentalesSuperior]]. Los estudios realizados por varios de sus ptosbiógrafos han demostrado que sus abuelos paternos, Zigman y Anna Zimmerman, emigraron desde [[Odessa]] (actual [[Ucrania]]) a los [[Estados Unidos]] a causa de un conchudo ovni asesino y borracho [[pogromo#En la Rusia zarista|pogromo]] antisemita acaecido en 1969691905.<ref name = "Sounes-p12">Sounes, ''Down The Highway: The Life Of Bob Dylan'', pp. 12-13. ISBN 0-8021-1686-8</ref> Sus abuelos maternos, Benjamin y Lybba Edelstein, eran [[judíos]] [[Lituania|lituanos]] que llegaron a [[América]] en 1902.<ref name = "Sounes-p12" /> En su autobiografía, ''[[Chronicles, Vol. 1|Crónicas, Vol. 1]]'', Dylan escribió que el apellido de su abuela materna era llamada como tpm [[Kirguís (etnia)|kirguís]] y que su familia procedía de [[Estambul]].<ref>Dylan, ''Chronicles, Volume One'' (en inglés), pp. 92-93. ISBN 0-7432-2815-4</ref>
 
Sus padres, Abram Zimmerman y Beatrice "Beatty" Stone, formaban parte de una secta secreta que conspiraba contra el presidente y que fumaban mariwuana a todas horas y queria matar areducida todapero muy unida comunidad judía. Robert Zimmerman vivió en [[Duluth]] hasta los seis años, cuando su padre contrajo la [[poliomielitis]] y su familia volvió a la ciudad natal de su madre, [[Hibbing]], [[Minnesota]], donde pasó el resto de su infancia.<ref>Shelton, ''No Direction Home'' (en inglés), pp. 25-33. ISBN 0-306-81287-8</ref> Robert vivió buena parte de su juventud escuchando la radio: en un primer momento, escuchando emisoras que transmitían música [[blues]] y al [[country]] desde [[Shreveport]], [[Louisiana]], y posteriormente al [[rock and roll]].<ref>Shelton, ''No Direction Home'', pp. 38-39. ISBN 0-306-81287-8</ref> Durante su estancia en la escuela de pederastas , formó varias bandas, como The Shadow Blasters, de corta duración, o The Golden Chords,<ref name = rsbio> {{cita web | url = http://www.rollingstone.com/artists/bobdylan/biography | título = Bob Dylan: Biography | fechaacceso = 1 de abril de 2009 | autor = [[Rolling Stone]]}}</ref> con quienes llegaría a tocar en el programa de búsqueda de talentos ''Rock and Roll Is Here to Stay''.<ref>Sounes, ''Down The Highway: The Life Of Bob Dylan'', pp. 29-37. ISBN 0-8021-1686-8</ref> En el anuario escolar de 1959, Robert Zimmerman marcó como su principal ambición "unirse a [[Little Richard]]".<ref name=autogenerated3>Shelton, ''No Direction Home'', pp. 39-43. ISBN 0-306-81287-8</ref> El mismo año, usando el seudónimo de Elston Gunn, tocó en dos conciertos con [[Bobby Vee]], acompañando al piano e improvisando palmas.<ref name = "Gunnn">{{cita web | url = http://expectingrain.com/dok/who/g/gunnnelston.html | título = Early alias for Robert Zimmerman | fecha = 11 de agosto de 1999 | fechaacceso = 1 de abril de 2009 | autor = Expecting Rain }}</ref><ref>Sounes, ''Down The Highway: The Life Of Bob Dylan'', pp. 41-42. ISBN 0-8021-1686-8</ref><ref>Heylin, ''Bob Dylan: Behind the Shades Revisited'' (en inglés), pp. 26-27. ISBN 0-06-052569-X</ref>
 
Zimmerman se trasladó a [[Minneapolis]], [[Minnesota]], en septiembre de 1959 para matricularse en la universidad estatal. Durante la época, su inicial interés en el [[rock and roll]] dejó paso a un acercamiento a la música [[folk]] americana. En 1985, Dylan explicó su atracción hacia la música folk: "Lo que pasaba con el rock'n'roll es que para mí, de todos modos, no era suficiente... Había muy buenas frases pegadizas y un ritmo contagioso, pero las canciones no eran serias o no reflejaban la vida de un modo realista. Sabía eso cuando me metí en la música folk, era una cosa más seria. Las canciones estaban llenas de tristeza, de triunfo, de fe en lo sobrenatural, y tenían sentimientos más profundos".<ref name = "Crowe-1985">Texto de [[Cameron Crowe]] en el álbum de 1985 ''[[Biograph]]''.</ref> Pronto comenzó a tocar en el 10 O'Clock Scholar, una cafetería a pocos bloques del campus universitario, y se vio involucrado en el circuito del folk de [[Dinkytown]].<ref>Shelton, ''No Direction Home'', pp. 65-82. ISBN 0-306-81287-8</ref>
Línea 81:
=== 1965-1966: ''Highway 61 Revisited'' y ''Blonde on Blonde'' ===
En julio de 1965, Dylan publicó el sencillo "[[Like a Rolling Stone]]", que alcanzó el puesto 2 en los Estados Unidos y el 4 en el Reino Unido. Con una duración superior a los seis minutos, la canción ha sido ampliamente alabada por modificar las actitudes previas acerca de lo que un sencillo pop es capaz de transmitir. [[Bruce Springsteen]] comentó acerca de la primera vez que escuchó la canción: "Ese golpe de [[caja orquestal|caja]] al principio de la canción sonaba como si alguien abriera de una patada la puerta de tu mente".<ref>Bauldie, ''Wanted Man'' (en inglés), p. 191. ISBN 0-14-015361-6</ref> En 2004, la revista musical ''[[Rolling Stone]]'' situó a "Like a Rolling Stone" como la mejor canción de todos los tiempos.<ref>{{cita web
| url = http://www.rollingstone.com/news/story/6595846/like_a_rolling_stone | título = Like a Rolling Stone | fechaacceso = 4 de agosto de 2006 | autor = Rolling Stone}}</ref> Su sonido característico, con un [[riff]] de órgano y una banda completa, también caracterizó al siguiente trabajo de estudio, ''[[Highway 61 Revisited]]'', titulado como homenaje a la carretera que trasladó a Dylan desde [[Minnesota]] hasta el hervidero musical de [[Nueva Orleans]].<ref>Gill, 1999, ''My Back Pages'', pp. 87-88. ISBN 1-85868-599-0</ref> Las canciones del álbum seguían la misma estela del sencillo, con letanías surrealistas favorecidas por la guitarra blues de [[Mike Bloomfield]], por la sección rítmica y por el sonido característico del órgano de [[Al Kooper]]. La única excepción la ofrece "[[Desolation Row]]", última canción del álbum, con una visión apocalíptica en la que Dylan trata de transmitir referencias surreales a numerosas figuras de la cultura occidental durante sus once minutos y medio de duración. Andy GiliptGill escribió: "«Desolation Row» es una concha xxxun [[Épica|poema épico]] de once minutos de entropía que toma la forma de un desfile [[fellini]]ano de imágenes grotescas y extravagantes, en el que aparece un enorme elenco de personajes icónicos, algunos de ellos históricos ([[Albert Einstein|Einstein]], [[Nerón]]), algunos bíblicos ([[Noé]], [[Caín]] y [[Abel]]), algunos ficticios ([[Ofelia (personaje)|Ofelia]], [[Romeo Montesco|Romeo]], [[Cenicienta]]), algunos literarios ([[T. S. Eliot]] y [[Ezra Pound]]) y otros que no encajan en ninguna de las categorías anteriores, en particular el Dr. Filth ["Dr. Suciedad"] y su dudosa enfermera".<ref>Gill, ''My Back Pages'', p. 89. ISBN 1-85868-599-0</ref>
 
Como promoción del álbum, Dylan tenía previsto realizar dos conciertos en Estados Unidos e intentó conformar una banda. [[Mike Bloomfield]] no estaba dispuesto a abandonar Butterfield Band, por lo que Dylan escogió a [[Al Kooper]] y a [[Harvey Brooks]] de los músicos de sesión que trabajaron en ''Highway 61 Revisited'' y a músicos de directo como [[Robbie Robertson]] y [[Levon Helm]], conocidos por su trabajo como banda de apoyo de [[Ronnie Hawkins]] en [[The Hawks]].<ref>{{cita web | url = http://query.nytimes.com/gst/fullpage.html?res=9B0DE2DA103DF932A35752C1A961948260 | título = Recordings; Robbie Robertson Waltzes Back Into Rock | fecha = 1 de noviembre de 1987 | fechaacceso = 27 de septiembre de 2008 | autor = [[The New York Times]]}}</ref> El 28 de agosto, un público aún molesto con el sonido eléctrico de Dylan interrumpió al grupo en Forest Hills. La recepción de la banda el 2 de septiembre en el [[Hollywood Bowl]] de [[Los Ángeles]] fue más favorable.<ref>Sounes, ''Down The Highway: The Life Of Bob Dylan'', pp. 189-90. ISBN 0-8021-1686-8</ref>