Diferencia entre revisiones de «Timidez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Luckas-bot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: ca:Timidesa
IJuanjoo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37761323 de 190.21.239.31 (disc.)
Línea 2:
'''La timidez''' es uno de los estados más complicados que afecta el universo de las relaciones personales en su normalidad. Se le considera una pauta comportamental limitadora del desarrollo social de quienes la experimentan, en las diversas áreas de su realidad cotidiana.
 
==Concepto==
ue el tímido sobrevalore y tema el resultado de la opinión que otros tengan sobre él o sus acciones, lo que detona un círculo vicioso de ansiedad e inhibición que tienden a crecer si no se resuelve la causa de la reacción o si no marca una distancia prudencial con el estímulo o agente.
De acuerdo con el Diccionario Ideológico de la Lengua Española Vox, la timidez es una sensación de inseguridad o vergüenza en uno mismo, que una persona siente ante situaciones sociales nuevas y que le impide o dificulta entablar conversaciones y relacionarse con los demás.
===Teoría de Zimbardo===
Para el terapeuta e investigador [[Philip Zimbardo]], es un estado de incomodidad causado por la expectativa de posibles consecuencias negativas de las relaciones con otros. Zimbardo distingue un "tímido público" y un "tímido privado", y afirma que el "tímido público" se adapta a la vida social y participa de ella aunque la sufre, mientras que el "tímido privado" tiene grandes dificultades para interaccionar. Uno logra adaptarse y controlar el malestar, mientras que el otro no.
 
ueLa tendencia suele ser que el tímido sobrevalore y tema el resultado de la opinión que otros tengan sobre él o sus acciones, lo que detona un círculo vicioso de ansiedad e inhibición que tienden a crecer si no se resuelve la causa de la reacción o si no marca una distancia prudencial con el estímulo o agente.
 
===Teoría de Yagosesky===