Diferencia entre revisiones de «Humanismo renacentista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 200.49.190.14 a la última edición de 190.234.187.149 usando monobook-suite
Línea 93:
 
Todos estos y muchos otros, como [[Giovanni Pontano]] o [[Angelo Poliziano]] crearon el espíritu de una nueva época, el [[Renacimiento]], que se expandió a través del invento de la imprenta y las magníficas ediciones de clásicos del impresor [[Aldo Manuzio]] y sus hijos y discípulos.
El humanismo, como uno de los fundamentos ideológicos del Renacimiento, suponía una evidente ruptura con la idea de religión única que se manejaba hasta entonces en la que Dios era el centro y la razón de todas las cosas. Con el Humanismo, Dios no perdía su papel predominante, pero se situaba en un plano diferente, y ya no era la respuesta a todos los problemas. Probablemente el autor que supo aunar mejor que ninguno la filosofía Humanística con el pensamiento cristiano fuera Erasmo de Rotterdam, y luego "jueves"
 
== Véase también ==