Diferencia entre revisiones de «La vida es sueño»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.55.198.66 a la última edición de Mel 23 usando monobook-suite
Línea 3:
 
== Origen de la temática ==
angie dice q es la historia de un niño que es pesimo siendo rey & q mata a una persona & luego vuelve a ser rey (:
La concepción de "la vida es como un sueño" es muy antigua: existen referencias en el pensamiento hindú, en la mística persa, en la moral budista, así como en la tradición judio-cristiana y en la filosofía griega. Según Platón, el hombre vive en un mundo de sueños, de tinieblas, cautivo en una cueva de la que sólo podrá liberarse tendiendo hacia el Bien. Únicamente entonces el hombre desistirá de la materia y llegará a la luz. El influjo de esta concepción platónica en la obra es evidente. Segismundo vive en un principio dentro de una cárcel, de una caverna, donde permanece en la más completa oscuridad por el desconocimiento de sí mismo; sólo cuando es capaz de saber quién es, consigue el triunfo, la luz.
 
Línea 23 ⟶ 22:
* '''Basilio''': rey de Polonia, padre de Segismundo. Es un hombre preocupado por lo que pueda sucederle a su Pueblo. Es débil e indeciso. Sus campos son las matemáticas, las ciencias y la astrología, no demostrando realmente una sabiduría orientada hacia el gobierno. Teme a Segismundo desde que ha escuchado al [[oráculo]] le dice el hado. Al final admite sus errores.
 
* '''Clotaldo''': ayo de Segismundo. Es el único, aparte del rey, que puede verle. HaLe ha enseñado a Segismundo todo lo que sabe. Se muestra como un personaje anciano, que ha vivido anteriormente aventuras amorosas (es el padre secreto de Rosaura). Como personaje-tipo representa la superstición.
 
* '''Astolfo''': duque de Moscovia, con el que Basilio hace un trato para mantener el trono de Polonia. Está dispuesto a casarse con Estrella a pesar de amar a Rosaura. Al fin consigue su amor deseado.