Diferencia entre revisiones de «Mesa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.130.17.111 a la última edición de 201.151.164.66
Línea 4:
== Historia ==
 
[[Archivo:Neferetiabet.jpg|thumb|250px|Bajorrelieve de Neferetiabet, con mesa y silla. [[Dinastía IV de Egipto]], c. [[,Siglo elXXVI [[rococó]]a. deC.|2600 [[Luisa. XVC.]]]].
La mesa típica y primitiva se halla por primera vez en la época de las antiguas dinastías de [[Egipto]], desde la época predinástica, unos treinta siglos antes de Cristo. Tiene forma rectangular o circular con un soporte central, o patas en sus cuatro ángulos. La de tijera con pies cruzados y articulados estuvo en uso entre los egipcios y pueblos antiguos, siendo muy frecuente en unas y otras el remate de los pies en su parte inferior a manera de [[garra]] de tigre, o [[pezuña]] de rumiante.
 
 
La mesa de tres pies y la redonda de un solo pie fueron conocidas por los egipcios y otros pueblos orientales. Sin embargo, fueron los griegos y romanos los que las utilizaron en mayor medida. Los trípodes o ''mesas délficas'' se empleaban principalmente para realizar los augurios y sacrificios paganos, y las mesas de un solo pie, el cual a veces representa la figura de un [[esclavo]] y en otras remata por debajo en tres pequeños pies, servían principalmente en los ''triclinios'' o [[comedor]]es. Entre los griegos y romanos también fueron utilizadas las de dos pies, constituidas por un tablero rematado en los extremos en dos figuras de animales. Los egipcios, y más aún los [[Antigua Grecia|griegos]], fabricaban las mesas con pies encorvados, uso que muchos siglos más tarde siguió el estilo [[barroco]] y, sobre todo, el [[rococó]] de [[Luis XV]].
 
En las antiguas civilizaciones no se destinaba la mesa a escritorio, pues los [[escriba]]s ejercían su oficio en el suelo sobre sus rodillas. Pero desde los primeros siglos de la [[Edad Media]], se usan mesas también para este fin aunque siempre revisten formas muy sencillas.