Diferencia entre revisiones de «Política de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.195.95.194 a la última edición de Ravave
Línea 76:
Los municipios son responsables de proveer los servicios públicos de las localidades dentro de ellos: agua potable, drenaje, alumbrado público, seguridad pública, regulación del tráfico, mantenimiento de los parques, jardines y cementerios, y la planeación urbana. También participan en la educación pública, en los servicios de rescate y emergencia, la protección ambiental y en el mantenimiento de los parques y monumentos históricos. Desde [[1983]] tienen la facultad de recaudar impuestos prediales y otros pagos, aunque pueden obtener más fondos de los gobiernos de los estados y el gobierno federal.
 
== Partidos políticos ==
partidos diplomnaticos
:''Artículo principal: [[Partidos políticos de México]]''
 
Constitucionalmente, los partidos políticos en México deben promover la participación del pueblo en la vida democrática del país, contribuir en la representación de la nación y sus ciudadanos, y ser el acceso por medio del cual los ciudadanos accedan al ejercicio del poder público, a través de los programas, principios e ideales que postulen.<ref>[http://constitucion.gob.mx/index.php?art_id=41 Artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos]</ref> Todos los partidos políticos deben registrarse en el [[Instituto Federal Electoral]] (IFE), la institución encargada de la organización y supervisión de los procesos electorales federales, pero deben conseguir al menos el 2% de los votos en las elecciones federales para conservar su registro. Los partidos políticos con registro reciben financiación pública para realizar sus operaciones, aunque también pueden obtener fondos privados bajo los límites establecidos por la ley.