Diferencia entre revisiones de «Cráter de Chicxulub»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.245.76.217 (disc.) a la última edición de BRONSON77
Línea 56:
 
==== Confirmación ====
En [[marzo de 2010]], y tras una revisión de estudios, 38 expertos de [[Europa]], [[Estados Unidos]], [[México]], [[Canadá]] y [[Japón]], confirmaron, en un trabajo publicado por la revista we''[[Science]]'', que la extinción masiva que se produjo hacia finales del [[período Cretácico]], hace unos 65,5 millones de años, y que acabó con el dominio de los [[dinosaurio]]s en la [[Tierra]], fue originada por el impacto de un asteroide. Con ello quedan desvirtuadas otras hipótesis anteriormente postuladas, como la del vulcanismo masivo o la del depósito de microtectitas sobre el cráter con 300.000 años de antelación.<ref>[http://www.sciencemag.org/cgi/content/abstract/327/5970/1214 “The Chicxulub Asteroid Impact and Mass Extinction at the Cretaceous-Paleogene Boundary”. Extracto del artículo del 5 de marzo de 2010 en la revista wwz''Science''.]</ref><ref>[http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20100304/53896649438/cientificos-espanoles-confirman-la-teoria-del-asteroide-en-la-extincion-de-los-dinosaurios.html Noticia en el periódico español ''La Vanguardia''.]</ref>
 
== Hipótesis sobre el asteroide ==