Diferencia entre revisiones de «Incesto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38086727 de 189.139.89.85 (disc.)
Línea 4:
Esta regla se denomina [[exogamia]] —, por contraposición a la [[endogamia]]—.
La [[Antropología del parentesco]] ha estudiado la organización dual de la sociedad en distintas culturas primitivas para llegar a la conclusión de que los individuos han buscado tradicionalmente el acceso sexual a las mujeres fuera del grupo familiar.
El concepto de organización dual de la sociedad hace referencia al agrupamiento de los seres humanos en, como mínimo, dos segmentos tribales rivales. Estos tendrían carácter clánico y sus linajes (en caso de poder establecer el nexo genealógico con un antepasado concreto) buscarían establecer una nueva relación social de amistad y de cooperación mutua mediante lo que llamamos '''"matrimonio"''' -relación de afinidad o de alianza anteriormente aludida- .ss
El [[matrimonio]] existe en muchas culturas como una institución social que tiene como objetivo la legitimación de la unión sexual de la pareja de adultos, así como la tenencia de su progenie.
Sin embargo el matrimonio no es universal, o al menos como lo entendemos en occidente, prestándose éste a numerosas variantes y situaciones sociales distintas en función de la sociedad tomada como referencia (el matrimonio mut´a de Oriente Próximo y el sistema de emparentamiento de los Nayar en la India son algunos ejemplos)