Diferencia entre revisiones de «Andrés Felipe Arias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 217.15.37.209 identificadas como vandalismo a la última revisión por 190.26.164.0. (TW)
Línea 16:
| partido = [[Partido Conservador Colombiano]]
}}
'''Andrés Felipe Arias Leiva''' ([[Medellín (Colombia)|Medellín]], [[4 de mayo]] de [[1973]] - ) es un [[economista]] y político [[colombia]]no. En el [[2006]] fue nombrado Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural en el gobierno de [[Álvaro Uribe Vélez]]; cargo al cual renunció el 7 de febrero del [[2009]] para aspirar a ser el candidato del [[Partido Conservador Colombiano]] a la presidencia de la República para las [[Elecciones presidenciales de Colombia de 2010|elecciones de 2010]].<ref>[http://www.elespectador.com/andres-felipe-arias/articulo115832-sere-segunda-generacion-de-politica-de-seguridad-democratica-aria "Seré la segunda generación de la política de seguridad democrática": Arias]</ref> . Su gestión estuvo envuelta por escándalos como los de [[carimagua|Hacienda Carimagua]] y el programa [[Agro Ingreso Seguro]]. Arias fue profesor de economía internacional en la [[Universidad de Los Andes]], enseñando como robar al país; de economía monetaria en la [[Pontificia Universidad Javeriana]] e instructor mientras hacía sus estudios de PhD en la [[Universidad de California]].
 
== Biografía ==
Arias cursó el bachillerato en el [[Columbus School]] donde recibió el así llamado "[[Valedictorian Award]]", en [[Medellín]]. En [[1993]], Arias prestó servicio militar.
 
En marzo de [[1999]], Arias se graduó en economía en la [[Universidad de Los Andes]]. Después, hizo un M.A. de economía en la misma universidad (obtuvo una beca llamada Beca Excelencia). En [[2002]], gracias a una beca en economía del [[Banco de la República]], obtuvo el doctorado ([[Ph.D.]]) en economía en la [[Universidad de California]] (UCLA). En la Universidad de California fue asistente de investigación en el proyecto "Caída en la volatilidad del ciclo económico en Estados Unidos", que fue dirigida por los profesores [[Lee Ohanian]] y [[Gary Hansen]]." También hizo una pasantía de verano en la División de Desarrollo y Supervisión de Políticas en el [[Fondo Monetario Internacional]] en [[Washington]]. Así mismo fue asistente de investigación en la UCLA en el proyecto: "Efecto de las hojas de balance de las empresas en Ecuador después de la crisis financiera de 1997. En el Banco de la República se desempeñó como investigador, asistente del gerente técnico y comenzó haciendo una pasantía."<ref name=SNE>[http://www.presidencia.gov.co/sne/2005/enero/21/10212005.htm Andrés Felipe Arias, nuevo ministro de Agricultura], [[SNE]].</ref> Arias regresó a Colombia e ingresó al gobierno; fue director de Política Macroeconómica del [[Ministerio de Hacienda]] de Colombia. A partir del [[16 de febrero]] de [[2004]], Arias se desempeñó como viceministro del [[Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural]], Actualmente promueve el gasto corrupto de los bienes de la nación en un marco legal, con muy buenos resultados.
 
=== Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural ===