Diferencia entre revisiones de «Oviedo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38091359 de 80.38.101.6 (disc.)
Línea 473:
* Sidrerías: si bien es cierto que todo el perímetro de la ciudad está plagado de excelentes sidrerías donde degustar la [[sidra]], así como tomar algo para picar o cenar, debe mencionarse la zona de la calle Gascona y sus alrededores (ahora denominada ''Bulevar de la Sidra''), donde se concentran varios locales, amén de restaurantes y se realizan actividades relacionadas con este mercado como concursos de escanciadores, la ''Semana de la Sidra'', etc. Otra zona destacada para cenar con varios tipos de locales es Valentín Masip y la Plaza Pedro Miñor.
* Pubs: Las actividades nocturnas se concentran preferentemente en el casco antiguo de la ciudad, donde se han de mencionar las calles: Calle Mon (centro por excelencia de ''la movida''), la calle Oscura, San Isidoro, la Corrada del Obispo, la Plaza del Paraguas, la calle Cimadevilla y la calle del Rosal. La zona de Jovellanos (al lado de Gascona), se impone como una zona para un público más maduro.
* Discotecas: Hay varias en la ciudad se concentran en el casco antiguo, calle el rosal,y algunas mas dispersas por la ciudad, Son destacadas Tribeca, Cubik, Studio 18, Green (posiblemente el bar de la ciudad con más ambiente), Blue, La Jet. Una discoteca muy famosa de la ciudad fue La Real, que cerró sus puertas el día [[1 de enero]] de [[2006]].
 
De todo esto, cabe destacar las diferentes zonas según edades: