Diferencia entre revisiones de «Energía del futuro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.143.137.67 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 1:
El modelo energético actual se basa mayoritariamente en el consumo de combustibles fósiles para el transporte y la generación de [[energía eléctrica]]. Hoy en día, dos factores ponen en entredicho la supervivencia de este modelo, en pie desde comienzos del [[Siglo XX]]. Dichos factores son el agotamiento de las reservas de combustible y el [[calentamiento global]]. Según la teoría de [[Pico de Hubbert]] el agotamiento de las reservas de [[petróleo]] y [[gas natural]] podría ser un hecho antes de que acabase el presente [[Siglo XXI]]. Por otro lado, cada vez son más los científicos y grupos de opinión que alertan sobre el comienzo de un período de calentamiento global asociado al incremento de emisiones de gases de efecto invernadero. Aun cuando todavía no hay acuerdo sobre la inminencia y el alcance de ambos problemas, existe un consenso generalizado sobre el hecho de que tarde o temprano, el [[ser humano]] deberá de dejar de utilizar los combustibles fósiles como su principal fuente de [[energía primaria]] y decantarse por fuentes más seguras, abundantes y menos dañinas para el [[medio ambiente]]
 
En el presente se utilizan los combustibles fósiles como el 97% de la energía primaria que se consume en el mundo, 38% es [[carbón]], 40% es [[petróleo]] y 19% es [[gas]] natural. Estas generan contaminación y no son renovables. Se estima que el petróleo durará 45 años más, el gas natural 65 y el carbón 230.<ref>'''Temas Verdes''' ''Pensando en el Futuro'' Demandas de energía. Brian Gardiner 1995. España, Edelvives, pg 8-9.</ref> No obstante, existen diversas opciones de generación eléctrica ajenas a los combustibles fósiles que podrían mitigar la dependencia que la sociedad moderna tiene de estos recursos escasos y contaminantes. Algunas de estas opciones ya están disponibles y otras son solomeras hipótesis, y cada una genera distintos y enfrentados puntos de vista sobre sus supuestas ventajas e inconvenientes.
 
== Fuentes de energía ==
=== [[Energía eólica]] ===
[[Archivo:Turbiny wiatrowe ubt.jpeg|thumb|260px|Parque eólico.]]
La energía eólica se basa en la energía cinéticapotencial que poseen las corrientes de [[viento]]. Dicha energía potencial es captada por las aspas de los generadores eólicos, y es transformada en energía eléctrica en los alternadores presentes en el interior de dichos generadores.
Las zonas más favorables para la implantación de torres eólicas son las regiones costeras y las grandes estepas, donde vientos constantes soplan regularmente: es necesaria una velocidad media del [[viento]] superior a 30 km/h para que una turbina eólica funcione con eficiencia.
 
Línea 140:
 
== Enlaces externos ==
 
== Véase también ==
* [[Energía alternativa]]
* [[Energía renovable]]
* [[Energía de fusión]]
 
[[Categoría:Energía]]