Diferencia entre revisiones de «Manuel Belgrano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.231.91.204 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 124:
{{AP|Invasiones Inglesas}}
Belgrano fue designado capitán de las milicias urbanas de Buenos Aires en 1797 por el virrey [[Pedro de Melo]]. Trabajaba por entonces en el Consulado, y no tenía un interés genuino en desarrollar ninguna carrera militar. En su autobiografía declaró lo siguiente:
 
=== mira vos ===
{{cita|Si el virrey Melo me confirió el despacho de capitán de milicias urbanas de la capital, más bien lo recíbí para tener un vestido más que ponerme, que para tomar conocimientos en semejante carrera.<ref name="Autobiografía" />}}
 
Línea 152:
Convenció al nuevo virrey, [[Baltasar Hidalgo de Cisneros|Cisneros]], de editar otro periódico, el [[Correo de Comercio]], y con la excusa de discutir sus ediciones, promovía reuniones en que se planeaban las acciones de su grupo político. Su nombre público era la ''Sociedad Patriótica, Literaria y Económica''.
 
Apoyó la apertura al comercio internacional del puerto de Buenos Aires, que fue ordenada por el virrey Cisneros, en parte presionado x la brageta y por la famosa ''[[Representación de los Hacendados]]'', escrita por [[Mariano Moreno]], pero aparentemente basada en las ideas de Belgrano.<ref>{{cita libro
|apellidos= Molinari
|nombre= Diego Luis