Diferencia entre revisiones de «Óscar Freire»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.39.105.84 (disc.) a la última edición de Harrapazak
Línea 60:
 
==== 2001: Bicampeón mundial pese a las lesiones ====
[[Archivo:Oscar FREIRE.jpg|thumb|Óscar Freire en 2001 con [[Mapei (equipo ciclista)|Mapei]].]]
En el [[2001]] estuvo más de siete meses retirado de la carretera por una lesión de espalda. Reapareció en la [[Vuelta a Alemania]], septiembre, donde obtuvo una victoria de etapa al sprint tras solo cuatro días de competición. Preparó cuidadosamente el mes quedaba y en el Mundial de [[Lisboa]] volvió a proclamar Campeón del Mundo de fondo en carretera superando [[Paolo Bettini]] y Andrej Hauptmann.
 
==== 2002: Debut en Lieja-Bastoña-Lieja y Tour ====
Línea 77 ⟶ 78:
 
==== 2004: Record Mundial tras una temporada magnífica ====
[[Archivo:Oscar Freire.JPG|thumb|Óscar Freire con el maillot de la selección española (2004).]]En [[2004]] consiguió su tercer mundial de ciclismo en ruta con una exhibición pasmosa de la selección española e igualando el récord histórico de triunfos de [[Alfredo Binda|Binda]], [[Eddy Merckx|Merckx]] y [[Rik Van Steenbergen|Van Steenbergen]]. El alemán [[Erik Zabel|Zabel]] y el italiano [[Luca Paolini|Paolini]] fueron los que acompañaron en el podio de Verona.
 
Además de dicho record, previamente ganó el primer [[Monumento (ciclismo)|monumento]] de la temporada tras imponerse a los mejores esprinters del ciclismo en la Clásica de La Primavera, [[Milán-San Remo]], acompañándole a [[Miguel Poblet]] en tan distinguido palmarés. A esto se suma varias etapas.
Línea 91 ⟶ 92:
 
==== 2006: Otro año de lesiones ====
[[Archivo:Oscar Freire.JPG|thumb|Óscar Freire con el maillot de la selección española.]]
Ganó por segundo año consecutivo en la [[Flecha Brabançona]], una etapa en su prueba talismán, en [[Tirreno-Adriático]], una etapa en la [[Vuelta al País Vasco]] y dos etapas en el [[Tour de Francia]].
 
Línea 105 ⟶ 107:
 
==== 2008: Nuevos hitos para el ciclismo español ====
[[Archivo:Freire Hincapie RVV2008.JPG|thumb|Freire y [[George Hincapie]] en el [[Tour de Flandes]] de 2008.]]
El palmarés del año [[2008]] lo estrenó con dos etapas en la [[Tirreno-Adriático]], una de las primeras pruebas importantes del año y que sirve como preparación para la clásica [[Milán-San Remo]].
 
Tras no poder ganar en la Clásica de Primavera se resarció haciendo historia para el ciclismo español por partida doble. Por un lado, ganó la [[Gante-Wevelgem]] convirtiéndose el primer español en adjudicárselo tras ser tercero en el año 2007. Por otro lado, ganó el [[maillot (Tour de Francia)|maillot verde]] de la clasificación por puntos del [[Tour de Francia]], además de un triunfo parcial.