Diferencia entre revisiones de «Callejeros (banda)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.235.103.250 (disc.) a la última edición de 190.30.135.9
Línea 14:
== Historia ==
=== Formación ===
En la primavera de 1993 Patricio Santos Fontanet cruza por azar a Alejandro Lora, cantante y compositor del grupo mexicano "El Tri" que estaba pasando una temporada en la Argentina. Este encuentro fue completamente intrascendente, exceptuando por el hecho de que ambas bandas suenan exactamente igual. De hecho, en investigaciones científicas recientes hechas por pródigos del CONICET se revela como dos canciones, una del grupo argentino y otra del mexicano, mentienen una cierta analogía en el dibujo frecuencial de tonos e intensidades. !Oh, torpe Patricio!
A mediados de [[1995]] un grupo de jóvenes del barrio del [[La Matanza (partido)|Partido de La Matanza]] (Gran Buenos Aires) de [[Villa Celina]] se juntaron con el objetivo de formar una banda de [[Música rock|rock]]. En un principio se hicieron conocer como ''Río Verde'' y básicamente tocaban versiones de [[Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota]], [[Chuck Berry]] y [[Creedence Clearwater Revival]]. Llegando al final de [[1996]] la banda vive una época de cambios en su formación incorporándose nuevos integrantes. Como consecuencia de esta nueva formación el sonido de la banda cambia rotundamente, motivo suficiente para darle una nueva denominación y a partir de enero de [[1997]] se hacen llamar Callejeros.
 
Línea 30 ⟶ 31:
=== Cromañón ===
{{AP|República Cromañón}}
Fue la noche del [[30 de diciembre]] de [[2004]], casi [[31 de diciembre|31]], durante un recital de Callejeros en el local República Cromañon en el barrio porteño de Once. Una candelabengala provocó que la media sombra que recubría el techo del lugar se incendiara, y muchos jóvenes quedaran atrapados sin salida. Este incendio provocó una de las mayores tragedias no naturales en Argentina, causando la muerte de 194 personas y dejando más de 700 heridos. Desde ese hecho trágico, la [[grupo musical|banda]] no volvería a tocar, hasta el [[6 de julio]] de 2006.<ref name="Sorpr">[http://www.clarin.com/diario/2006/07/07/sociedad/s-04001.htm Diario Clarín]; “Sorpresivamente, Callejeros volvió a tocar y todo terminó en escándalo”</ref> Después de ser procesados, finalmente la Justicia decidió absolverlos, provocando una gran rebelión entre los familiares de las víctimas de la discoteca.
 
=== Post-Cromañón ===