Diferencia entre revisiones de «Ejército Bolivariano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38099096 de Garosuke (disc.)
Deshecha la edición 38099120 de Garosuke (disc.)
Línea 478:
== Equipamiento ==
{{AP|Material de Guerra del Ejército Nacional de Venezuela}}
 
== Situación actual ==
En cuanto al equipamiento del Ejército Nacional de Venezuela, influenciados por el "Veto a las compras militares" impuesto por el Gobierno de [[George W. Bush]], se producen cambios significativos en relación a los proveedores tradicionales del mismo, donde la historicamente principal fuente de material bélico [[Estados Unidos]] es reemplazada primordialmente por [[China]] y [[Rusia]]. El proceso de modernización emprendido en el ejército incluye a su vez el mejoramiento de la capacidad de movilización de tropas y ataque, mediante la adquisición de helicópteros de transporte y artillados de fabricación Rusa.
 
Los fusiles belgas FN FAL de [[1952]] han sido reemplazados por 100.000 fusiles rusos [[Ak 103|Kalashnikov AK-103]]. A la par de la adquisición de estos fusiles se negocian licencias de producción en Venezuela del mismo mismo modelo, destinados a armar la recién activada reserva nacional (Milicia Nacional), que aspira a contar a futuro con entre 400 y 500 mil efectivos aproximadamente.
 
En agosto de 2007, el Presidente [[Hugo Chávez|Hugo Rafael Chávez Frías]] anunció la compra de 5.000 rifles de precisión y largo alcance [[Dragunov]], agregando que "''Venezuela debía estar preparada ante una posible invasión norteamericana''".
 
En estos últimos años es de resaltar la creación de un vehículo táctico de fabricación nacional denominado '''''[[Tiuna]]''''' que sería el transporte ligero estándar de tropa. Estos vehículos son producidos en diferentes variantes, hasta 9 modelos en la actualidad, en las que se incluye antitanque, antiaéreo y policía militar entre otros. Además, en el año 2006 fue presentado el primer lanzacohetes de fabricación enteramente venezolana: el '''VE-Nilangal'''
 
Esta comtemplado el reemplazo de los [[AMX-13]] y [[AMX-30|AMX-30V]] por carros de combate modernos para enfrentar un posible escenario de ataque con vehiculos de este tipo, se seleccionó al [[T-72|carro de combate T-72B]] (92 unidades a recibirse durante el año 2010), y como equipo para el arma de infantería se ha decidido la adquisición del sistema antitanque autopropulsado con cañón '''2S25''' o ''Sprut-SD'' como es mejor conocido por la OTAN, dicho modelo es de origen [[Rusia|ruso]].
 
Se anuncia en el mes de Noviembre de 2009 el comienzo de la llegada a Venezuela de unos 300 tanques rusos y vehículos blindados. Citado de Agence France-Presse:
 
“Chávez, que considera a Rusia un “aliado estratégico”, confirmó hace algunos meses la compra de estos tanques tipo BMP3, BTR y T-72 a Moscú, destinados, entre otras cosas a renovar material blindado ya obsoleto”. Noviembre 22, 2009
 
== Véase también ==