Diferencia entre revisiones de «Ferran Adrià»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 158.42.249.4 (disc.) a la última edición de 67.72.98.45
Línea 32:
'''1999''' En junio de 1999, [[El País semanal]] le dedica su portada y un amplio reportaje en el interior, titulado "Ferran Adrià, el mejor cocinero del mundo". Era la primera vez que su restaurante aparecía en primera línea en todos los quioscos de España.<ref>[http://www.elbulli.com/historia/index.php?lang=es&seccion=5&subseccion=5 Según información en su website oficial]</ref>
 
'''2003-2004''' En 2003 Ferran Adrià, ocupa la portada y catorce páginas interiores del suplemento dominical de [[The New York Times]]. Poco después, en 2004, el suplemento de [[Le Monde]] le dedica su portada y un artículo interior a Ferran. La revista [[Time]] lo catalogacatalogaba entre las 100 personalidades más influyentes del mundo en todos los ámbitos. Todo esto fue un gran espaldarazo en la proyección pública de Ferran Adrià y ''El Bulli''.<ref>[http://www.elbulli.com/historia/index.php?lang=es&seccion=6 Según información en su website oficial]</ref>
 
'''2004''' Este año su colaboración con el mundo científico dio otro salto hacia adelante gracias a la [[Fundación Alicia]], de [[Caixa Manresa]] y la [[Generalidad de Cataluña]] que se dedica a la alimentación y la ciencia (su nombre viene de Alimentación y Ciencia), es decir, a todo lo relacionado con los procesos alimentarios, la salud y la gastronomía, desde un punto de vista social y con fundamentos y métodos científicos. Proyecto en que participan de manera muy estrecha y cuya sede, ubicada en el [[monasterio de Sant Benet de Bages]], abrió sus puertas en 2007. Pretende llevar a cabo una labor no puramente científica, sino social y cultural, con programas para una mejor alimentación y realizando estudios para comprender mejor la historia de la alimentación y la gastronomía, etc.<ref>[http://www.elbulli.com/historia/index.php?lang=es&seccion=6&subseccion=3 Según información en su website oficial]</ref>