Diferencia entre revisiones de «Margaret Thatcher»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38103736 de 87.221.13.11 (disc.)
Deshecha la edición 38103691 de Eduardosalg (disc.)
Línea 21:
| firma = Thatcherautograph.JPG
}}
'''Margaret Hilda Thatcher'''<ref>Léase /[[AFI|ˈmɑːgɹət ˈθæʧə]]/.</ref> ([[Grantham]], [[Lincolnshire]], [[Inglaterra]], [[13 de octubre]] de [[1925]]), conocida también con el sobrenombre de «La Dama de Hierro», es una política [[Reino Unido|británica]] que fue [[Primer Ministro del Reino Unido|primeraPrimera ministraMinistra]] del Reino Unido entre [[1979]] y [[1990]], y líder del Partido Conservador entre [[1975]] y [[1990]], siendo la primera mujer en haber desempeñado ambos cargos.
 
Nacida en Grantham, Lincolnshire, estudio en el colegio femenino de ''Kesteven and Grantham Girls' School'', en Grantham. Posteriormente se graduo en Quimicas en el Somerville College, Universidad de Oxford, y se preparo finalmente como abogada. Obtuvo en las elecciones generales de 1959, como miembro del Partido Conservador, el escaño de la [[Camara de los Comunes]] por la circunscripcion de Finchley. Cuando el Primer Ministro [[Edward Heath]] formo gobierno en 1970, aposto por Thatcher como Secretaria de Estado de Educacion y Ciencia. Cuatro años despues, apoyo a Keith Joseph en su intento de presidir el Partido Conservador, pero se vio obligado a dimitir. A raiz de este suceso, Thatcher decidio presentarse a dicha eleccion, resultando elegida como lider del partido en 1975. En 1979, gano las elecciones generales, convirtiendose en la primera mujer Primer Ministro del Reino Unido.
Además de haber sido la única mujer en ejercer dicha función, la ocupó por el período más largo desde [[Robert Gascoyne-Cecil, III Marqués de Salisbury|lord Salisbury]] y en forma continua desde [[Robert Jenkinson|lord Liverpool]]. También ha sido una de las dos únicas mujeres en liderar un partido político importante en esa nación o en ser titular de una de las cuatro ''Great Offices of State'' (puestos principales de un gobierno).
 
Margaret Thatcher paso a ocupar el 10 de Downing Street, convencida de la necesidad de revertir lo que ella consideraba como una situacion de declive nacional. Su filosofia politica y las medidas economicas adoptadas durante su mandato se dirigieron hacia la desregularizacion, principalmente del sector financiero, a flexibilizar el mercado laboral, y a la privatizacion o cierre de empresas publicas y la retirada de subsidios al resto. La popularidad de Thatcher cayo en los primeros años de su mandato, debido a la recesion economica y la alta tasa de desempleo, pero la posterior recuperacion economica y la [[guerra de las Malvinas]] (1982) llevaron a su reeleccion en el cargo en las elecciones generales de 1983. Llevo a cabo una linea dura con los sindicatos, sobrevivio al atentado con bomba atribuido al IRA en el Grand Hotel de Brighton, y se opuso a la politica de la Union Sovietica. Fue reelegida de nuevo, por un tercer mandato, en las elecciones generales de 1987. Estos ultimos años serian los mas dificiles, debido a la implantacion del ''Poll Tax'' (impuesto a la comunidad), ampliamente rechazado por la sociedad, y a las politicas relativas a las Comunidades Europeas, no compartidas por gran parte de su gobierno. Dimitio como Primera Ministra en noviembre de 1990, tras perder la confianza y el liderazgo del Partido Conservador en las elecciones internas de ese mismo mes. Fue sucedida en el cargo por su entonces ministro de Hacienda (''Chancellor of the Exchequer''), [[John Major]].
Durante su mandato como Primera ministra del Reino Unido se acuñó el término de ''thatcherismo'' para referirse a los puntos ideológicos principales que guiaban su política. Así, el ''thatcherismo'' ha sido definido como
{{cita|una combinación de libertad económica, valores cristianos y conservadores tradicionales, patriotismo británico y una firme adhesión a Estados Unidos y a otros países de la misma cuerda ideológica dentro del mundo anglohablante.<ref>John O'Sullivan, ''El Presidente, el Papa y la Primera Ministra. Un trío que cambió el mundo'', Gota a gota, Madrid, 2007, pág. 39.</ref>}}
 
Además de haber sido la única mujer en ejercerdesempeñar dichael funcióncargo de Primer Ministro, lalo ocupó por el período más largo desde [[Robert Gascoyne-Cecil, III Marqués de Salisbury|lordLord Salisbury]] y en forma continua desde [[Robert Jenkinson|lordLord Liverpool]], ambos durante el siglo XIX. También ha sido una de las dos únicas mujeres en liderar un partido político importante en esael naciónReino oUnido, y la primera de unicamente cuatro mujeres en ser titular de una de las cuatro ''Great Offices of State'' (puestos principales dedel unGobierno gobiernoBritanico).
Además del título de ''Baronesa'', tiene en su poder la [[Orden de Mérito del Reino Unido]], la [[Orden de la Jarretera]] y el [[Consejo Privado del Reino Unido]], y es [[Miembro de la Royal Society]].
 
Durante su mandato como Primera ministra del Reino Unido se acuñó el término de ''thatcherismo'' para referirse a los puntos ideológicos principales que guiaban su política. Así, el ''thatcherismo'' ha sido definido como {{cita|una combinación de libertad económica, valores cristianos y conservadores tradicionales, patriotismo británico y una firme adhesión a Estados Unidos y a otros países de la misma cuerda ideológica dentro del mundo anglohablante.<ref>John O'Sullivan, ''El Presidente, el Papa y la Primera Ministra. Un trío que cambió el mundo'', Gota a gota, Madrid, 2007, pág. 39.</ref>}}
 
AdemásOstenta delel título de '''Baronesa Thatcher de Kesteven''', Lincolnshire, que le otorga el derecho vitalicio y no hereditario a ser miembro de la [[Camara de los Lores]]. Tambien tiene en su poder la [[Orden de Mérito del Reino Unido]], la [[Orden de la Jarretera]], y elforma parte del [[Consejo Privado del Reino Unido]], y es [[Miembro de la [[Royal Society]].
 
== Primeros años y educación ==