Diferencia entre revisiones de «Joseph John Thomson»

Contenido eliminado Contenido añadido
Adriansm (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38103891 de 201.253.86.226 (disc.)
Línea 51:
=== Tercer experimento ===
En su tercer experimento (1897), Thomson determinó la relación entre la carga y la masa de los rayos catódicos, al medir cuánto se desvían por un campo magnético y la cantidad de energía que llevan. Encontró que la relación carga/masa era más de un millar de veces superior a la dedel unaión molécula de hidrógeno llamada IonHidrógeno, lo que sugiere que las partículas son muy livianas o muy cargadas.
 
Las conclusiones de Thomson fueron audaces: los [[rayos catódicos]] estaban hechos de partículas que llamó "corpúsculos", y estos corpúsculos procedían de dentro de los átomos de los [[electrodo]]s, lo que significa que los átomos son, de hecho, divisibles. Thomson imaginó que el átomo se compone de estos corpúsculos en un mar lleno de carga positiva; a este modelo del átomo, atribuido a Thomson, se le llamó el [[Modelo atómico de Thomson|modelo de budín de pasas]].