Diferencia entre revisiones de «Venustiano Carranza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.183.118.14 a la última edición de Yodigo usando monobook-suite
Línea 23:
== Juventud ==
Nació en el municipio de [[Cuatrociénegas de Carranza|Cuatro Ciénegas]], [[Coahuila]], el [[29 de diciembre]] de [[1859]]. Fue el undécimo hijo del coronel liberal Jesús Carranza Neira y de María de Jesús Garza, miembros de una familia de clase media acomodada, descendiente de españoles. Inició su instrucción primaria en su pueblo natal. Realizó sus estudios en el Ateneo Fuente de [[Saltillo]], e ingresó en [[1874]] a la [[Escuela Nacional Preparatoria]] de la [[Ciudad de México]]. Abandonó las aulas para dedicarse a actividades agrícolas en los ranchos ''Las Ánimas'' y ''El Fuste'', pertenecientes a su familia.
 
 
== Política durante el Porfirismo ==
Inició su carrera política cuando fue electo presidente municipal de [[Cuatro Ciénegas]], en la época del gobernador [[José María Garza Galán]], pero debido a que sus relaciones con él eran pésimas, renunció. Por tal motivo, cuando Garza Galán intentó reelegirse, Carranza se rebeló participando políticamente en su contra. No tomó las armas pero convenció a [[Porfirio Díaz]] de que el movimiento no era antiporfirista. [[Bernardo Reyes]] fue designado mediador, y apoyó a Venustiano Carranza para que se reintegrara a la [[política]]. Fue así como volvió a la presidencia municipal de [[Cuatro Ciénegas]] de [[1894]] a [[1898]]. Además, fue diputado local al [[Congreso de Coahuila]] y diputado y senador al [[Congreso de la Unión]]. En [[1908]], ocupó la gubernatura de [[Coahuila]] de manera interina. Se creyó que sería el próximo gobernador, pero su participación en el movimiento reyista le trajo oposición de [[Porfirio Díaz]] y de los ''Científicos''. A pesar de ello, presentó su candidatura independiente al gobierno de su estado, siendo derrotado por [[Jesús del Valle]]. Es así como comenzó su vida política oposicionista. monclova wh(:
 
== Maderismo ==
 
En un principio no se comprometió con [[Francisco I. Madero]], pues continuó con la esperanza de que algún día el general [[Bernardo Reyes]], quien lo había apoyado en su lucha contra Garza Galán, regresara al país a suceder a [[Porfirio Díaz]]. Al ver que esto no sucedía, y cercanas las elecciones presidenciales, decidió adherirse al maderismo, exiliandose en [[San Antonio]], [[Texas]], y comprometiéndose a acudir al llamado de las armas. Aunque no llegó a penetrar el estado como rebelde, fue designado por [[Francisco I. Madero]] como gobernador de [[Coahuila]]. Luego lo nombró secretario de Guerra y Marina en su gabinete provisional de [[Ciudad Juárez]], a pesar de ser un civil. Fue ratificado en su cargo de gobernador de [[Coahuila]], para el que poco después fue electo. Como gobernador de su estado, organizó fuerzas auxiliares que impidieron el paso de los rebeldes orozquistas a [[Coahuila]] en [[1912]].sanbuena wh(:
 
== Primer Jefe de la Revolución ==