Diferencia entre revisiones de «México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mexicumbia (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Mexicumbia a la última edición de Mexicumbia usando monobook-suite (Edición anecdótica no referenciada.)
Línea 202:
El [[1 de enero]] de [[1994]], se levantó en armas el [[Ejército Zapatista de Liberación Nacional|EZLN]]. En [[2000]], México vivió por primera vez, tras 71 años, la alternancia política en la Presidencia de la República cuando una alianza del [[Partido Acción Nacional (México)|Partido Acción Nacional]] y el [[Partido Verde Ecologista de México]] derrotó al candidato del [[PRI]], [[Francisco Labastida]] en las elecciones presidenciales con [[Vicente Fox Quesada|Vicente Fox]] como candidato presidencial.
 
Durante [[2006]], México vivió un proceso de crisis debido a la polarización social por las [[elecciones federales de México de 2006|elecciones presidenciales de ese año]]. Estas se vieron envueltas en numerosas polémicas y ataques entre los principales aspirantes, [[Andrés Manuel López Obrador]], [[Felipe Calderón Hinojosa|Felipe de Jesús Calderón Hinojosa]] y [[Roberto Madrazo|Roberto Madrazo Pintado]]. En estas elecciones ganó por pequeño margen [[Felipe Calderón Hinojosa|Felipe de Jesús Calderón Hinojosa]], quien se desempeña como presidente del país desde el [[1 de diciembre]] de [[2006]]. EnLas lospróximas alboreselecciones depresidenciales laserán década de los añosel [[2000]] se intensificó la presencia del crimen organizado en todas sus modalidades debido a los [[atentados del 111 de septiembre de 2001julio]], [[Estados Unidos]] sella su frontera, por lo que narcotraficantes comienzan a distribuir droga en el país y competir por zonas de control. La expiración de la La ley de Control de Armas en [[20042012]] en [[Estados Unidos]] propició un tráfico desmedido de armas de asalto y poder al sur de la frontera y, a partir de [[2006]] y a la fecha, se mantiene un conflicto interno llamado [[Guerra contra el narcotráfico en México]], en el que se enfrentan las fuerzas armadas del estado contra el crímen organizado.
 
Las próximas elecciones presidenciales serán el [[1 de julio]] de [[2012]].
 
== Geografía física ==