Diferencia entre revisiones de «Realidad aumentada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.50.126.2 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 6:
 
 
== Definición por Isadora==
Hay dos definiciones comúnmente aceptadas de la Realidad Aumentada en la actualidad.
 
Línea 33:
* 2009: El Instituto Mexicano de Derechos de Autor otorga Ilegalmente la reserva para el nombre "Realidad Aumentada" así como uso exclusivo de la mecánica detrás de la realidad aumentada a una empresa llamada Meretec. [http://www.realidadaumentada.com.mx/ra/Acerca/acerca.htm Pagina de la Empresa]
 
== DariTecnología ==
 
==== NoraHardware ====
Los dispositivos de Realidad aumentada normalmente constan de un '''"headset"''' y un sistema de '''[[display]]''' para mostrar al usuario la información virtual que se añade a la real. El "headset" lleva incorporado sistemas de [[GPS]], necesarios para poder localizar con precisión la situación del usuario.
 
Los dos principales sistemas de "[[display]]s" empleados son la [[Pantalla transparente de realidad aumentada|pantalla óptica transparente]] (Optical See-through Display) y la pantalla de mezcla de imágenes (Video-mixed Display). Tanto uno como el otro usan [[imagen virtual|imágenes virtuales]] que se muestran al usuario mezcladas con la realidad o bien proyectadas directamente en la pantalla.
 
Los Sistemas de realidad aumentada modernos utilizan una o más de las siguientes tecnologías: cámaras digitales , sensores ópticos, acelerómetros, GPS, giroscopios, brújulas de estado sólido, RFID, etc. El Hardware de procesamiento de sonido podría ser incluido en los sistemas de realidad aumentada. Los Sistemas de cámaras basadas en Realidad Aumentada requieren de una unidad CPU potente y gran cantidad de memoria RAM para procesar imágenes de dichas cámaras. La combinación de todos estos elementos se da a menudo en los smartphones modernos, que los convierten en un posible plataforma de realidad aumentada.
 
==== Software ====