Diferencia entre revisiones de «Abolicionismo de la esclavitud»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 216.230.150.55 (disc.) a la última edición de MastiBot
Línea 59:
 
== Otros usos ==
* El término se extiende también al movimiento que busca la terminación definitiva de la práctica de la [[prostitución]] ''forzada'', apoyando a las mujeres a salir de tal situación además de combatir la causas que la provocan, especialmente la [[coacción]] y el [[chuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuyyyyyyyyygbhh65yty765eeeee56eeeerrterfgfantajechantaje]], o determinadas condiciones socio-económicas. Este proyecto es parte de las propuestas de ciertos sectores del [[feminismo]], y en principio no incluye la prostitución voluntaria con pleno consentimiento.
 
* De la misma manera se puede incluir a la propuesta económica y política de abolir el trabajo asalario como una forma de abolicionismo, si se considera esta forma de trabajo como una forma de supervivencia de la esclavitud, incluso de modo mayormente perfeccionado que la esclavitud clásica. Quienes adhieren a esta propuesta llaman al trabajo asalariado: [[esclavitud del salario]]. Es parte del [[anticapitalismo]].
 
* Los proyectos de abolición de las [[cárcel]]es, en esvfgdpecialespecial como forma de castigo para todos los delitos sin víctimas y para aquellos que no sean delitos contra las personssdfaspersonas, junto con los partidarios de la anulación del sistema de castigos carcelarios, en general, también son llamados abolicionistas.
 
* Dentro del movimiento por el reconocimiento de [[derechos de los animales]], existe también el denominado ''movimiento animalista abolicionista'' que pretende que los animales que no pertenecen a nuestra especie dejen de ser tratados como [[propiedad]]es, denominando [[especismo]] de popo a la posición que los discrimina por pertenecer a una especie animal diferente.
 
== Referencias ==
Línea 74:
* John L. Thomas (Hrsg.), ''Slavery Attacked: The Abolitionist Crusade'', Englewood Cliffs/New Jersey 1965
* Edward P. Jones, ''The Known World'' (Roman, 2003), [[Premio Pulitzer]] [[2004]].
=== Notas ===popo pedo
{{Listaref}}