Diferencia entre revisiones de «Solanum tuberosum»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.170.138.2 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 36:
 
== Etimología ==
En el [[idioma aimara|aimara]] altiplánico, se usan los términos «ch'uqi» y «amqa» para designar a la papa, éste último relacionado con el verbo erfjkjkqfkhjgwt«''amqa-''» («recoger») y restringido principalmente los tubérculos sacados de la tierra.<ref name=CBC&CIP/> Dentro de la [[lenguas quechuas|familia de lenguas quechua]], se emplean dos términos para designar a la papa. El primero se corresponde a «''akshu''», presente en variantes centrales de las lenguas quechuas, caso del [[Quechua ancashino|ancashino]] o del [[Quechua huanca|huanca]], aunque tambien se encuentra en algunas otras variedades,jfkakjgfwkgrgkcjkg como es el caso del [[quechua cajamarquino|cajamarquino]]. Por otro lado, la raíz «''papa''» se emplea tanto en el [[quechua sureño]] como en el [[quichua norteño]] (incluida la variante [[quechua chachapoyano|chachapoyana]]).<ref>{{cita libro
| apellidos = Taylor
| nombre = Gerald
Línea 44:
| capítulo = Léxico castellano-quechua chachapoyano
| idioma=
| año = 1 2000
| ubicación = naranjaLima
| isbn= 9972461236
}}</ref><ref name=CBC&CIP>{{cita libro