Diferencia entre revisiones de «Tratado de Utrecht»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.38.167.127 (disc.) a la última edición de 79.151.229.51
Línea 17:
* Carlos VI de '''[[Austria]]''' obtiene los Países Bajos españoles, el [[Milanesado]], [[Nápoles]], [[Flandes]] y [[Cerdeña]] (cedidos por el rey de España). El [[Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico|Archiduque Carlos de Austria]], ahora emperador, abandona cualquier reclamación del trono español.
* '''[[Francia]]''' reconoce la sucesión protestante en Inglaterra y se compromete a no apoyar a los pretendientes [[Estuardo]]. También se compromete a demoler las fortificaciones de [[Dunquerque]] y a cegar su puerto y obtiene definitivamente el [[Príncipe de Orange|principado de Orange]] (en Provenza).
* [[Felipe V de España|Felipe V]] (Felipe de BorbónAnjou) obtiene el reconocimiento como rey de '''[[España]]''' y de las Indias por parte de todos los países firmantes, en tanto que se establece una cláusula que prohíbe que el rey de España y el de Francia sean una misma persona.<ref>[http://books.google.es/books?id=ersCAAAAYAAJ&printsec=titlepage&source=gbs_summary_r&cad=0#PPA94,M1 El Tratado de Utrecht].</ref>
 
Además, las tropas austriacas se comprometen a evacuar las zonas de [[Cataluña]], lo que realizan a partir del 30 de junio de 1713. Ante lo cual, la Junta General de Brazos (Brazo Eclesiástico, Brazo Militar y Brazo Real o Popular) acuerda la resistencia. A partir de este momento empezó una guerra desigual, que se prolongó durante casi catorce meses, concentrada en Barcelona, Cardona y Castellciutat, al margen de los cuerpos de fusileros dispersos por el país. El punto de inflexión será cuando las tropas felipistas rompan el [[sitio de Barcelona]] el ''11 de septiembre del 1714''. Mallorca, Ibiza y Formentera cayeron diez meses más tarde (11 de julio del 1715).