Diferencia entre revisiones de «Fuerza Aérea Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38168051 de 190.48.242.206 (disc.) quita foto con pie referenciaADO
Línea 306:
Al término de la [[Segunda Guerra Mundial]] la Fuerza Aérea inició un proceso de modernización que incorporó aviones como el jet [[Caza (avión)|caza]] [[Gloster Meteor]], siendo la primera fuerza aérea de [[América Latina]] equipada con aeronaves de propulsión a [[Reactor (motor)|reacción]]. También se adquirieron algunos bombarderos [[Avro Lincoln]] y [[Avro Lancaster]], creando así una fuerza poderosa dentro de la región. La Fuerza Aérea también inició el desarrollo de su propio avión, el [[I.Ae. 27 Pulqui I]] y el [[I.Ae. 33 Pulqui II]], con la colaboración de técnicos [[Alemania|alemanes]], haciendo a Argentina el primer país latinoamericano y el sexto en el mundo en desarrollar tecnología propia de cazas a reacción.
 
[[Archivo:CCD Base Aérea Militar de Mar del Plata Exterior.jpg|thumb|Durante la última [[Proceso de Reorganización Nacional|dictadura]] en Argentina, dependencias como la Base Aérea Militar de Mar del Plata se transformaron en [[Centro clandestino de detención|Centros clandestinos de detención]].<ref>{{cita libro
| apellidos = [[CONADEP]]
| editorial = [[Eudeba]]
| título = Nunca Más
| url = http://www.nuncamas.org/investig/articulo/nuncamas/nmas0001.htm
| edición = 20ª
| año = 1995
| mes = Mayo
| ubicación =
| id =
| isbn = 950-23-0584-1
| páginas = 490
| capítulo =
| urlcapítulo =
}}</ref>]]
[[Archivo:A-4AR Fightinghawk 2010.jpg|thumb|A-4AR Fightinghawk]]
En [[1994]] el ex presidente [[Carlos Menem]], deroga el [[Servicio Militar Obligatorio]], en su lugar habilita el [[Servicio Militar Voluntario]] por un plazo de 10 años, donde los soldados, ya no son llamados conscriptos y dragoniantes, cambiando sus jerarquías por las de voluntarios de 1ª y de 2ª. Se los profesionaliza y se permite la incorporación de mujeres.