Diferencia entre revisiones de «Club de Deportes Naval de Talcahuano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.239.215.177 (disc.) a la última edición de 190.82.190.200
Línea 26:
 
Sus tradicionales rivales son [[Club Deportivo Huachipato|Huachipato]] y [[Club Deportivo Arturo Fernández Vial|Fernández Vial]].
 
== Historia ==
Fundado en [[1972]] con el nombre de '''Club de Deportes Los Náuticos''', pasó sus primeros 20 años de vida en los torneos de fútbol amateur de Talcahuano. Periodo en el cual logró el Campeonato de la Asociación Talcahuano en 1987, lo cual le permitió representar a su Asociación en el Campeonato de Campeones Regional de [[1988]].
 
Tras la desaparición de [[Deportes Naval de Talcahuano|Naval]] en [[1991]] y tras la negativa de la Armada de Chile de poner la institución a manos de la comunidad se toma a Los Náuticos como representate local. En [[1993]] el club comenzó a representar a la ciudad en la Tercera división chilena, cambiando su nombre. A partir de entonces el club pasa a denominarse '''Club de Deportes Talcahuano'''.
 
El club se coronó como campeón de la Tercera División en [[1999]] después de dramáticas tres finales frente a Unión La Calera, la última disputada en la ciudad de San Fernando y ganada por 1 gol a 0 con tanto del delantero Sergio Zúñiga a pocos minutos del final del encuentro, lo que le significó el ascenso a la [[Primera B (Chile)|Segunda División]]. Allí estuvo disputando la posibilidad de subir a [[Primera División de Chile|Primera División]] en varias oportunidades. De hecho, en su primera temporada de profesionalismo, estuvo a 30 minutos de ascender a la primera división. Finalmente tuvieron que conformarse con un meritorio tercer lugar aquel 2000 por detrás del campeón Unión San Felipe y el subcampeón Rangers de Talca. Grandes figuras de esa temporada fueron los goleadores Elton Troncoso y Sergio Zúñiga, los mismos que habián sido pilares en el ascenso conseguido en 1999 a la segunda división. Zúniga posteriormente fue transferido a Santiago Wanderers por su gran campaña en el equipo chorero.
 
El año [[2004]] el club cambió de nombre, de Deportes Talcahuano a '''Naval''', reviviendo el nombre del extinto club, Deportes Naval de Talcahuano, club que perteneció siempre a la Armada de Chile, con base en la Segunda Zona Naval de Chile, que había sido fundado el 21 de mayo de [[1944]] y que en Febrero de [[1991]] se retiró del campeonato de Primera División del futbol chileno.
El 13 de marzo el club debutó como local después de 13 años frente a Deportes Concepción ganando por 2 goles a 1.
Naval hizo una gran campaña ese 2004, siempre fue protagonista del campeonato, sin embargo al igual que en la temporada 2000 debieron resignarse a quedar en primera B.
 
En el año [[2005]], problemas administrativos como sueldos impagos, jugadores que no se presentaban a jugar, llevaron al club a perder una gran cantidad de puntos que el Tribunal de Disciplina de la asociación de fútbol descontó por lo anteriormente dicho. Por ende Naval sufrió el descenso a la Tercera División, definiéndose su situación en el último partido el cual jugó de visita en la comuna de [[Coronel (Chile)|Coronel]] contra el equipo de [[Lota Schwager]].
 
El 17 de noviembre de [[2006]], en una asamblea de socios se da el puntapié inicial para transformar a Naval en una Sociedad Anónima Deportiva, planteándose el objetivo de llegar a la Primera División del fútbol chileno.
 
En [[2008]] logra el ascenso a la Primera B. Lo consigue luego de una ferrea competencia con [[Club de Deportes Temuco|Deportes Temuco]], ya que ambos llegaban con igualdad de puntos a la última fecha del torneo. Un empate 1-1 ante [[Club Deportivo Magallanes|Magallanes]] les bastó para superar a Deportes Temuco, que cayó ante [[Colchagua Club de Deportes|Colchagua]].
 
== Uniforme ==
 
*'''Uniforme titular''': Camiseta blanca, pantalón azul, medias blancas.
*'''Uniforme alternativo''': Camiseta azul, pantalón blanco, medias azules.
 
== Estadio ==