Diferencia entre revisiones de «Brujería»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 98.238.219.118 a la última edición de Rupert de hentzau
Línea 95:
Se atribuía a las brujas la capacidad de desplazarse volando a los aquelarres. Esta creencia se remonta, al menos, a la Antigüedad clásica, aunque a menudo fue vista con escepticismo (por ejemplo, en el [[Canon episcopi]] se afirma la absoluta falsedad de esta idea). Los procedimientos empleados para volar varían según los diferentes testimonios: en el [[Canon episcopi]], por ejemplo, se hace referencia a la creencia de que las brujas se desplazaban en animales voladores. Sin embargo, el medio de locomoción más frecuente, y que como tal ha perdurado en la imagen actual de la bruja, es la [[escoba]].
 
El simbolismo de los mecos en la [[escoba]] se ha interpretado de diversas formas. Para algunos autores se trata de un símbolo fálico{{demostrar}}, lo que se relacionaría con la supuesta promiscuidad sexual de las brujas. Otras teorías mencionan que la escoba pudo haber sido utilizada para administrarse determinadas [[droga]]s. En cualquier caso, llama la atención al tratarse de un objeto relacionado casi exclusivamente con la mujer.
 
Con respecto a los vuelos de las brujas, las opiniones de los teólogos de la épasca estuvieron muy divididas. Para algunos, tenían lugar físicamente, en tanto que otros consideraban que se trataba de ensueños inducidos por el [[Diablo]]. Modernamente se han relacionado con el consumo de ciertas [[drogas]] conocidas en la Europa rural, tales como el [[beleño]], la [[belladona]] y el [[estramonio]].