Diferencia entre revisiones de «Copa Mundial de Fútbol de 1978»

Contenido eliminado Contenido añadido
Felipe26 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38130579 de Sking (disc.) Esos textos van en los anexos, por favor no busque imponer su estílo
Sking (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 38167602 de Felipe10 (disc.)
Línea 50:
Este hecho produjo actos de repudio en muchos países europeos, donde se organizaron protestas y acciones de boicot a este torneo, a causa de los miles de casos de violaciones a los [[derechos humanos]] cometidas por el régimen militar del autoproclamado [[Proceso de Reorganización Nacional]], en el poder de la Nación Argentina desde [[1976]]. El gobierno, sin embargo, obtuvo el apoyo de la [[FIFA]] y logró llevar a cabo el evento. Por otra parte, en señal de protesta, los jugadores del equipo de los [[Selección de fútbol de los Países Bajos|Países Bajos]] se negarían a saludar a los jefes de la dictadura argentina a la hora de recibir las medallas por el subcampeonato obtenido, y previamente a la final, se reunieron con las [[Madres de Plaza de Mayo]].
 
En el país se vivía el apogeo de la ''[[Guerra Suciasucia en Argentina|Guerra Sucia]]'' y existía un fuerte clima de terror, mientras la violencia no daba signos de ceder. El mismo Comité Organizador enfrentó problemas: [[Omar Actis]], designado por la [[Junta Militar]] para dirigir el [[Ente Autárquico Mundial '78]] (EAM 78) junto al almirante [[Carlos Alberto Lacoste]], fue asesinado el [[19 de agosto]] de [[1976]]. Este hecho fue atribuido en un inicio a movimientos guerrilleros, pero luego fue descubierto que se debió a rencillas con Lacoste por el manejo de fondos para el mundial. Mientras Actis quería un torneo austero, Lacoste quería que fuera impresionante. Tras el fallecimiento de Actis, el puesto quedó en manos del general [[Antonio Merlo]], quien se dejó influir por el marino. Las cifras del torneo superaron los 700 millones de [[dólar estadounidense|dólares]] que se invirtieron para remodelar los estadios de [[Club Atlético River Plate|River Plate]], [[Club Atlético Vélez Sársfield|Vélez Sársfield]] y [[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]], la construcción de tres estadios nuevos y el mejoramiento de aeropuertos, sistemas de comunicaciones e infraestructura hotelera.<ref>[http://www.nuevasion.com.ar/nota.asp?IDNoticia=000295 Nueva Sion - "La fiesta de pocos, una dictadura para todos"]</ref> Por otro lado, se había creado el canal nacional e internacional A78TV (Argentina 78 Televisora), señal que duró hasta la finalización del mundial, con las últimas imágenes del partido final, con la consagración de Argentina como campeón del certamen. Si bien la inversión fue indudablemente alta para un país empobrecido, estuvo muy lejos de alcanzar los valores de mundiales posteriores.
 
== Sorteo ==
Línea 83:
== Sedes ==
[[Archivo:Argentina1978venues.png|thumb|200px|Sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 1978]]
 
{| cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #EBF5FF; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;margin-left:40px" width=60%
{|- bgcolorclass=#006699"wikitable" style="colortext-align:white;center"
!width=30%|Ciudad
!Estadio
!Capacidad
|-
|rowspan=2|&nbsp;! [[Buenos Aires]]
! [[Buenos Aires]]
|[[Estadio Antonio Vespucio Liberti]]
! [[Rosario (Argentina)|Rosario]]
|align=center|70.000
|-
| [[Estadio José AmalfitaniMonumental]]
| [[Estadio José María MinellaAmalfitani]]
|align=center|49.540
| [[Estadio Dr. LisandroGigante de la TorreArroyito]]
|-
| Capacidad: '''70.000'''
| Capacidad: '''49.540'''
| Capacidad: '''44.654'''
|-
| [[Image:Estadio Monumental.jpg|155px]]
| [[Archivo:Estadio José Amalfitani.JPG|155px]]
| |[[Archivo:Estadio Gigante de Arroyito.jpg|156px]]
|}
 
{| class="wikitable" style="text-align:center"
|-
|&nbsp;! [[RosarioCordoba (Argentina)|RosarioCordoba]]
|&nbsp;! [[Mar del Plata]]
|[[Estadio Dr. Lisandro de la Torre]]
|&nbsp;! [[Ciudad de Mendoza|Mendoza]]
|align=center|41.654
|-
|&nbsp; [[CórdobaEstadio Olímpico de (Argentina)|Córdoba]]
| [[Estadio OlímpicoJosé deMaría CórdobaMinella]]
| [[Estadio Malvinas Argentinas]]
|align=center|46.083
|-
| Capacidad: '''46.083'''
|&nbsp;[[Mar del Plata]]
| Capacidad: '''35.354'''
|[[Estadio José María Minella]]
| Capacidad: '''32.268'''
|align=center|35.354
|-
| [[Archivo:ChateauCarrerasStadium.jpg|150px]]
|&nbsp;[[Ciudad de Mendoza|Mendoza]]
| [[Archivo:Minella-1978.jpg|150px]]
|[[Estadio Malvinas Argentinas]]
| [[Archivo:Estadio Ciudad de Mendoza.JPG|150px]]
|align=center|32.268
|}
 
Línea 164 ⟶ 173:
[[Archivo:WC78 ARG-HUN.jpg|thumb|Argentina-Hungria]]
{{AP|Grupo A en la Copa Mundial de Fútbol de 1978|Resultados Grupo A}}
El Grupo A estaba compuesto por cuatro equipos: [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]], [[Selección de fútbol de Francia|Francia]], [[Selección de fútbol de Hungría|Hungría]] e [[Selección de fútbol de Italia|Italia]]. Argentina había clasificado directamente al mundial debido a su condición de organizador, mientras que los tres equipos restantes lo hicieron mediante las eliminatorias de la [[UEFA]]. Francia había accedido tras ganar el Grupo 5, imponiéndose a [[Selección de fútbol de Bulgaria|Bulgaria]] e [[Selección de fútbol de Irlanda|Irlanda]]. Hungría había clasificado tras liderar el Grupo 9, sobre la [[Selección de fútbol de la Unión Soviética|Unión Soviética]] y [[Selección de fútbol de Grecia|Grecia]]; mientras que Italia obtuvo el primer puesto del Grupo 2 en el que competían [[Selección de fútbol de Inglaterra|Inglaterra]], [[Selección de fútbol de Finlandia|Finlandia]] y [[Selección de fútbol de Luxemburgo|Luxemburgo]].
 
El primer puesto del grupo se definió en la última fecha, ya que Italia y Argentina se encontraban empatadas en puntos y el partido que los enfrentaba determinaba el grupo de la segunda fase que les correspondía. Ambas selecciones habían vencido a Francia y Hungría, pero Italia tenía mayor diferencia de gol por lo que sólo una derrota podía desplazarla al segundo puesto. Finalmente el partido tuvo como ganador a Italia por 1:0, con gol de Romeo Benetti, y de esta forma se clasificó al Grupo A de la segunda fase, junto a [[Selección de fútbol de Alemania Federal|Alemania Federal]], [[Selección de fútbol de Austria|Austria]] y los [[Selección de fútbol de los Países Bajos|Países Bajos]]. Argentina clasificó al Grupo B, junto a [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]], [[Selección de fútbol de Perú|Perú]] y [[Selección de fútbol de Polonia|Polonia]].
{| align=center cellpadding="3" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=40%
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
Línea 284 ⟶ 296:
==== Grupo B ====
{{AP|Grupo B en la Copa Mundial de Fútbol de 1978|Resultados Grupo B}}
Este grupo estaba compuesto por cuatro equipos: [[Selección de fútbol de Alemania Federal|Alemania Federal]], [[Selección de fútbol de México|México]], [[Selección de fútbol de Polonia|Polonia]] e [[Selección de fútbol de Túnez|Túnez]].
 
México había clasificado tras ganar el grupo final de las [[Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol de 1978|eliminatorias de la Concacaf]], ganando los cinco partidos disputados. Anteriormente había accedido a este grupo tras ganar la zona de norteamérica por diferencia de gol, en la que también participaban los [[Selección de fútbol de los Estados Unidos|Estados Unidos]] y [[Selección de fútbol de Canadá|Canadá]]. Alemania Federal había clasificado en forma directa debido a ser la selección ganadora de la [[Copa Mundial de Fútbol de 1974]], mientras que Polonia lo hizo tras ganar el Grupo 1 de la [[Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1978|eliminatoria de la UEFA]] relegando a [[Selección de fútbol de Portugal|Portugal]], [[Selección de fútbol de Dinamarca|Dinamarca]] y [[Selección de fútbol de Chipre|Chipre]]. Finalmente Túnez había obtenido el primer puesto en la ronda final de la [[Clasificación de CAF para la Copa Mundial de Fútbol de 1978|eliminatoria de la CAF]].
 
El primer puesto del grupo se definió en la última fecha, el triunfo de Polonia sobre México y el empate de Alemania Federal contra Túnez le otorgó a Polonia y Alemania el primer y segundo puesto, respectivamente. Polonia disputaría en la segunda fase el Grupo 2 junto a [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]], [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]] y [[Selección de fútbol de Perú|Perú]]; mientras que Alemania Federal jugaría en el Grupo 1 frente a [[Selección de fútbol de Austria|Austria]], [[Selección de fútbol de Italia|Italia]] y los [[Selección de fútbol de los Países Bajos|Países Bajos]].
{| align=center cellpadding="3" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=40%
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
Línea 399 ⟶ 416:
==== Grupo C ====
{{AP|Grupo C en la Copa Mundial de Fútbol de 1978|Resultados Grupo C}}
El grupo estaba compuesto por cuatro equipos: [[Selección de fútbol de Austria|Austria]], [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]], [[Selección de fútbol de España|España]] e [[Selección de fútbol de Suecia|Suecia]]. Brasil había clasificado tras ganar el grupo final de las [[Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 1978|eliminatorias de la CONMEBOL]], ganando los dos partidos disputados frente a [[Selección de fútbol de Perú|Perú]] y [[Selección de fútbol de Bolivia|Bolivia]]. Anteriormente había accedido a este grupo tras ganar el Grupo 1 de la primera ronda, en la que también participaban los [[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]] y [[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]]. Austria había clasificado al liderar el el Grupo 3 de la [[Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1978|eliminatoria de la UEFA]] (frente a las selecciones de la [[Selección de fútbol de Alemania Democrática|Alemania Democrática]], [[Selección de fútbol de Turquía|Turquía]] y [[Selección de fútbol de Malta|Malta]]) mientras que España lo hizo tras ganar el Grupo 8 relegando a [[Selección de fútbol de Rumania|Rumania]] y [[Selección de fútbol de Yugoslavia|Yugoslavia]]. Finalmente Suecia había obtenido el primer puesto en el Grupo 6 de la misma zona eliminatoria, enfrentándose a [[Selección de fútbol de Noruega|Noruega]] y [[Selección de fútbol de Suiza|Suiza]].
 
El primer y segundo puesto del grupo se definió en la última fecha, el triunfo de Brasil sobre Austria le otorgó el segundo puesto ya que Austria tenía más goles convertidos, quedando España en el tercer lugar. Brasil disputaría en la segunda fase el Grupo 2 junto a [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]], [[Selección de fútbol de Polonia|Polonia]] y [[Selección de fútbol de Perú|Perú]]; mientras que Austria jugaría en el Grupo 1 frente a [[Selección de fútbol de Alemania Federal|Alemania Federal]], [[Selección de fútbol de Italia|Italia]] y los [[Selección de fútbol de los Países Bajos|Países Bajos]].
{| align=center cellpadding="3" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=40%
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
Línea 910 ⟶ 929:
|align=center|'''Primer título'''
|}
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
== Estadísticas finales ==