Diferencia entre revisiones de «Historia de la lógica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.55.234.52 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 12:
En [[Grecia]], emergieron dos tradiciones lógicas opuestas. La lógica [[estoicismo|estoica]] estaba enraizada en [[Euclides de Megara]], pupilo de [[Sócrates]], y con su concentración en la [[lógica proposicional]] es la que quizás esté más próxima a la lógica moderna. Sin embargo, la tradición que sobrevivió a las influencias de culturas posteriores fue la [[escuela peripatética|peripatética]], que tuvo su origen en el conjunto de obras de Aristóteles conocido como ''[[Organon]]'', "instrumento", la primera obra griega sistemática sobre lógica. El examen de Aristóteles del [[silogismo]] permite interesantes comparaciones con el esquema indio de la inferencia y la menos rígida discusión china.
 
A través del latín en Europa occidental y de distintas lenguas orientales, como el [[idioma árabe|árabe]], [[armenio]], el [[croata]] y el [[georgiano]], la tradición aristotélica fue considerada de forma especial para la codificación de las leyes del razonamiento. Solo a partir del [[siglo XIX]] cambió este enfoque.
 
== La lógica en la India ==