Diferencia entre revisiones de «Castril»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.39.37.80 (disc.) a la última edición de Ecemaml
Línea 35:
La localidad de Castril se ubica en la falda de una escarpada [[peña (colina)|peña]], lindando con el [[Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas|Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas]]. La [[Sierra de Castril]], declarada [[parque natural]], se caracteriza por su espectacular [[relieve terrestre|relieve]] y la abundancia de [[corriente fluvial|corrientes de agua]], [[gruta]]s y [[galería filtrante|galerías]]. En la Sierra Seca se encuentra la Cueva del Muerto —en la que se pueden apreciar numerosas [[estalactita]]s y [[estalagmita]]s— y la Cueva de Don Fernando, la más profunda de toda la provincia granadina. Dentro de su [[término municipal]], el [[río Castril]] recorre de norte a sur estas sierras, entre [[cañón (geomorfología)|cañones]], [[cascada]]s y [[sima]]s.
 
EnDesde loshace unos [[años 2000]] el [[Premio Nobel de Literatura]], [[José Saramago]], fue nombradoes ''[[Hijo Predilecto]]'' del pueblo, del que eraes natural su esposa, Pilar del Río, así como ''Hijo Adoptivo de la Provincia de Granada''.<ref>[http://www.ideal.es/granada/pg060204/prensa/noticias/Local_Granada/200602/04/COS-GRA-077.html Zapatero dice que «Ayala y Granada son el símbolo de la mejor España»], en [[Diario Ideal|ideal.es]] de fecha [[4 de febrero|04/02/]][[2006]]</ref>
 
== Historia ==