Diferencia entre revisiones de «Lenguas de África»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.95.29.36 a la última edición de Davius usando monobook-suite
Línea 23:
También se ha sugerido un posible origen común de las lenguas africanas, pero no parece nada evidente.
 
== Clasificación de las lenguas de África ==(CHEUQUEANENSE)
El análisis [[filogénesis|filogenético]] de las lenguas africanas, de origen no europeo, ha llevado a conjeturar que pueden adscribirse a al menos cuatro [[familia de lenguas|familias]]: '''[[lenguas afro-asiáticas|Afro-asiática]], [[lenguas nilo-saharianas|nilo-sahariana]], [[lenguas níger-congo|Congo-nigeriana]]''' y '''[[lenguas joisanas|khoisan]]'''. Además hay también varias otras lenguas sin clasificar (frecuentemente consideradas [[lenguas aisladas|aisladas]]).
 
=== Afroasiáticas ===(CHEUQUEAN)
 
Formalmente conocidas como lenguas hamito-semíticas, las lenguas afro-asiáticas son habladas en muchos países ([[África del norte]], [[África Oriental|Este de África]], y [[Suroeste de Asia]]). La familia de lenguas afro-asiáticas comprende aproximadamente 240 lenguas habladas por 400 millones de personas. Las principales familias afro-asiáticas son las familias [[semítica]], [[Lenguas cusitas|cushítica]], [[Lenguas bereberes|bereber]], y [[Lenguas chádicas|chádica]]. La lengua semítica es la única rama afro-asiática de origen no africano. La egipcia, semítica y bereber son ramas predominantemente habladas (aunque no exclusivamente) por personas de origen [[caucásico]], la cusihítica, omótica y cadica cuentan con un gran número de hablantes e incluyen el [[idioma árabe|árabe]] (semítico), el [[oromo]], el (cushítico), y el [[hausa]] (chádico). De todas las familias de lenguas vivas del mundo, la afro-asiática es la que tiene la más larga historia escrita, tanto por lo que se refiere al [[egipcio|egipcio antiguo]] como al [[acadio]].